miércoles, noviembre 29, 2023

EIA: Exportaciones de GNL de EE. UU. aumentaron 50% en 2021 

Las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de EE. UU. establecen un nuevo récord en 2021, registrando un crecimiento del 50 % en comparación con 2020.

De acuerdo con el reporte mensual de gas de la Administración de la Información de Energía de EE. UU. (EIA), las exportaciones estadounidenses de GNL establecieron un nuevo récord en 2021, alcanzando un promedio de 9.700 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), un aumento de 3,2 Bcf/d (50%) en comparación con el promedio anual registrado en 2020. 

La EIA dijo que el aumento registrado en las exportaciones de GNL de EE. UU. había sido impulsado por una mayor demanda tanto en Europa como en Asia (particularmente en China), así como, debido a la expansión de la capacidad de licuefacción de EE. UU. 

Asimismo, según las estimaciones de la EIA, en 2021, la utilización anual de la capacidad de licuefacción en las seis terminales de exportación de GNL de EE. UU. promedió el 102% de la capacidad nominal (o nominal) y el 89% de la capacidad máxima.

Exportaciones de GNL a Asia

Según los datos indicados en el reporte, las exportaciones de GNL de EE. UU. a Asia en 2021 aumentaron en 1,5 Bcf/d (51%) en comparación con 2020 y representando el principal destino de las exportaciones de GNL de EE. UU. con un 47 % (4,6 Bcf/d), la misma proporción que en 2020. 

De acuerdo con las estimaciones de la EIA, basadas en datos de CEDIGAZ, EE. UU. se convirtió en el tercer mayor proveedor de GNL de Asia, representando el 12% de las importaciones totales de GNL en Asia, después de Australia y Qatar, que suministraron 10,3 Bcf/d (29%) y 7,4 Bcf/d (21%), respectivamente. 

Entre los países asiáticos, Corea del Sur y China fueron los dos principales destinos de las exportaciones de GNL de EE. UU. con 1,2 Bcf/d cada uno; Corea del Sur importó solo 10 millones de pies cúbicos por día (MMcf/d) (0,8%) más que China. 

El año pasado, China más que duplicó sus importaciones de GNL de los EE. UU. en comparación con 2020, un aumento de más de 0,6 Bcf/d, el mayor aumento volumétrico entre todos los importadores de GNL de EE. UU. a nivel mundial. 

La EIA destacó además que, desde 2019, China había estado aumentando las importaciones de GNL de EE. UU. Recordemos que en 2019, China redujo los aranceles sobre las importaciones de GNL de EE. UU. del 25% al 10%. 

Japón fue el tercer mayor importador de GNL de EE. UU. en Asia en 2021 con 1,0 Bcf/d. Combinados, estos tres países representaron el 75 % de las exportaciones de GNL de EE. UU. a Asia y el 35 % de las exportaciones totales el año pasado.

Exportaciones de GNL a Europa

Las exportaciones de GNL estadounidense a Europa (incluida Turquía) alcanzaron 3,3 Bcf/d de GNL, un aumento de 0,8 Bcf/d (32 %) en comparación con 2020, y representaron el 34 % de las exportaciones totales de GNL de EE. UU. 

Las exportaciones de GNL de EE. UU. a Europa aumentaron de febrero a abril de 2021. Luego de un invierno frío y bajos inventarios de almacenamiento al final de la temporada de calefacción, los meses siguientes las exportaciones de GNL estadounidense a Europa disminuyeron debido a que los precios spot más altos en Asia atrajeron mayores volúmenes de suministros flexibles de GNL de EE. UU. a Asia. 

En el cuarto trimestre de 2021, las exportaciones de GNL de EE. UU. a Europa aumentaron nuevamente debido a que los inventarios de almacenamiento de gas natural en Europa se mantuvieron bajos y los precios spot en Europa superaron los precios spot en Asia. 

En diciembre, las exportaciones de GNL de Estados Unidos a Europa promediaron 6,7 Bcf/d, el volumen de exportación mensual más alto a Europa registrado entre 2016 y 2021. El mayor aumento en las exportaciones fue a los Países Bajos y Francia (un aumento de 0,2 Bcf/d cada uno), seguidos por Turquía y el Reino Unido, indicó la agencia.

Exportaciones de GNL a América Latina 

El año pasado, Brasil experimentó su peor sequía en más de 90 años, lo que limitó la generación de energía hidroeléctrica y requirió un mayor volumen de importaciones de gas natural para generar electricidad mediante plantas de energía a gas natural.

La agencia dijo que las exportaciones de GNL de EE. UU. a Brasil habían aumentado en 0,5 Bcf/d en comparación con 2020 promediando unos 0,8 Bcf/d en 2021. 

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img