La volatilidad del precio del gas natural en los Estados Unidos alcanzó los niveles más altos en 20 años en el primer trimestre de 2022, así lo indicó un informe publicado este jueves por la Administración de la Información de Energía (EIA, por sus siglas en Inglés)
De acuerdo con la agencia, la volatilidad histórica de 30 días de los precios del gas natural de EE. UU., basada en el precio de futuros del mes anterior de Henry Hub, promedió 179 % en febrero en comparación con el promedio de cinco años (2017–21) de 48%.

Según indicó la EIA, la volatilidad histórica, una medida de cuánto cambia el precio de cierre diario de una materia prima durante un momento específico en el pasado, fue menor en julio, cuando los precios del gas natural fueron relativamente más altos que en el primer trimestre.
En julio, el precio de futuros de Henry Hub promedió USD 7,19 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en comparación con un promedio de USD 4,46/MMBtu en febrero.
Primer trimestre
Para la EIA, la volatilidad en el precio de futuros de Henry Hub fue particularmente alta durante el primer trimestre de 2022, registrando un promedió de 124 % en comparación con el 75 % en el segundo trimestre.
«Pueden ocurrir períodos de alta volatilidad de precios como resultado de una mayor incertidumbre en torno a los cambios materiales en las condiciones del mercado que afectan la oferta y la demanda de gas natural. Los eventos que podrían contribuir a cambiar las condiciones del mercado incluyen congelamientos de producción, tormentas, mantenimiento e interrupciones no planificadas de tuberías, desviaciones significativas del clima normal, cambios en la disposición de los niveles de inventario, la disponibilidad de combustibles sustitutos, el nivel de importaciones o exportaciones, u otros cambios repentinos en la demanda» dijo la agencia.
La EIA destacó que la volatilidad del precio del gas natural de EE. UU. suele ser mayor durante el primer trimestre debido a la demanda de gas natural para calentar espacios.
Los factores que contribuyeron a una mayor volatilidad en los primeros tres meses de este año incluyen:
- Fluctuaciones en la demanda de gas natural provocadas por el clima,
- Disminución en la producción de gas natural desde fines de 2021,
- Disminuciones en los niveles de gas de trabajo de los 48 estados más bajos y
- Exportaciones récord de GNL de EE. UU. a Europa para ayudar a compensar la reducción de los suministros de gas natural de Rusia.
La volatilidad del precio del gas natural cayó a un promedio del 56 % en abril, pero ha aumentado en los meses posteriores, con un promedio del 109 % en julio. A este aumento contribuyen tanto el clima más cálido de lo normal como el aumento del suministro interno luego del incendio y la posterior interrupción de la terminal de exportación de Freeport LNG el 8 de junio de 2022.
Según indico la EIA, el cierre temporal de la terminal de GNL de Freeport resultó en una disminución de la demanda de gas de alimentación de aproximadamente 2 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) y generó un excedente potencial en el mercado interno. La reacción inmediata del mercado a la interrupción de Freeport LNG fue una disminución en el precio de futuros de Henry Hub, que cayó un 39% del 10 al 30 de junio. Sin embargo, en julio, las temperaturas más altas de lo normal en gran parte de los Estados Unidos resultaron en una fuerte demanda de gas natural en el sector de la energía eléctrica, que absorbió gran parte del excedente relacionado con Freeport LNG. Como resultado, los precios de futuros de gas natural aumentaron un 52 % del 30 de junio al 29 de julio en medio de una alta volatilidad de los precios.