GNL GLOBAL | Reuters
LONDRES / SINGAPUR: Una fuerte caída en la demanda de gas en América Latina, en medio de la crisis del coronavirus de este año, ha reducido las importaciones de gas natural licuado (GNL) procedentes de los EE. UU., aunque ha abierto el camino para el suministro de fuentes alternativas, dijeron analistas.
Las importaciones latinoamericanas de GNL este año se han reducido a 6,7 millones de toneladas, casi un 38% menos que hace un año. Asimismo, la región ha reducido los suministros de Estados Unidos en un 30% a 2,9 millones de toneladas, según datos de Refinitiv.
De acuerdo con la información, ningún país latinoamericano llegó a los 10 destinos principales para el GNL estadounidense en 2020. En años anteriores, los países de la región se encontraban entre los principales importadores de cargamentos estadounidenses.
Ieda Gomes, investigadora visitante en el Instituto de Estudios de Energía de Oxford dijo «Una fuerte caída en las importaciones de GNL a Sudamérica este año es causada por el coronavirus y la alta producción hidroeléctrica que han reducido la demanda en los sectores de energía y transporte».
A pesar de la caída, Estados Unidos se ha mantenido como el mayor proveedor de GNL para América Latina, seguido de Trinidad, que exportó 2,16 millones de toneladas este año, una caída del 40 por ciento interanual.
Un fuerte exceso de gas en Asia y Europa ha allanado el camino para que los cargamentos fueran a América Latina, ya que los vendedores buscan evitar causar un exceso de oferta en los principales mercados de gas.
Después de que Argentina no recibió cargamentos de Qatar el año pasado, seis cargamentos se han ido al país sudamericano y cuatro más están en camino, según Refinitiv.
Los datos mostraron que también hubo un pequeño aumento en las entregas desde Guinea Ecuatorial e Indonesia.
«De enero a mayo de 2020, Estados Unidos ha suministrado constantemente a América Latina al menos el 70 por ciento de sus requisitos mensuales de GNL», dijo Rebecca Chia, analista de la firma de inteligencia de datos Kpler.
«Esta cifra se redujo a solo el 36 por ciento en junio, donde se vieron fuentes alternativas de GNL desde Guinea Ecuatorial, Qatar, Australia, Indonesia e incluso una carga de recarga desde Francia».