miércoles, septiembre 27, 2023

Envíos de GNL estadounidense a Argentina aumentan 121,7% en Abril

Durante el pasado mes de abril, la fuerte demanda en Europa, mantuvo el impulso de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) en los EE. UU. dejando con menos oportunidades a otros mercados como Asia y América Latina.

De acuerdo con las cifras del reporte mensual publicado, este mes, por el Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés), las exportaciones de GNL estadounidenses en abril alcanzaron un total de 6,87 millones de toneladas, un aumento de un 7,7 por ciento con respecto al mismo mes en 2021.

En comparación con el mes anterior, las exportaciones de GNL de abril registraron una caída de 10,2 por ciento con respecto a marzo, típicamente marcando el inicio de la primavera y confirmando el fin de la temporada de invierno en el hemisferio norte (sholder months).

Los envíos a Europa, que representaron aproximadamente el 72 por ciento del total exportado por EE. UU. durante el mes de abril, alcanzaron 4,93 millones de toneladas de GNL, un 95 por ciento de aumento en comparación con abril de 2021, aunque por debajo del récord registrado en marzo de 5,72 millones de toneladas.

Mientras Europa siguió impulsado las exportaciones GNL de EE. UU. en abril, buscando reemplazar los suministros rusos de gas por tuberías con GNL, los envíos estadounidenses a los mercados de Asia y América Latina prácticamente se desplomaron.

Asia recibió un total de 1,33 millones de toneladas de GNL en abril, registrando una caída de un 56,0 por ciento en comparación al mismo mes en 2021, mientras que los de América Latina y el Caribe disminuyeron en un 32,1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

América Latina y el Caribe

Normalmente, cuando en los mercados del hemisferio norte entran en la temporada de primavera, los países del hemisferio sur se preparan para la temporada de invierno.

Si bien los envíos estadounidenses de GNL a América Latina cayeron en un 32,1 por ciento interanual a 460.000 toneladas en abril, aumentaron en un 84,4 por ciento con respeto al mes anterior (ver gráfico).

Las exportaciones de GNL de EE. UU. a la América Latina y el Caribe en marzo alcanzaron cerca de 250.000 toneladas de GNL, el nivel más bajo registrado en los envíos estadounidenses a la región observado desde diciembre 2019.

El aumento mes a mes estuvo notablemente impulsado por Argentina.

Entregas a Argentina

En abril, EE. UU. envió un total de 9 cargamentos con GNL a la región, de los cuales, Argentina recibió cuatro, Panamá dos, seguidos de Brasil, Chile y la República Dominicana con uno cada uno.

Las entregas de GNL estadounidense a Argentina en abril se dispararon en un 121,7 por ciento interanual a aproximadamente 207.000 toneladas (un salto si se compara con las 93.400 toneladas enviadas desde EE. UU. el mismo mes del año anterior) (ver gráfico).

-De acuerdo con los datos publicados por la empresa estatal Energía Argentina S.A. (ENARSA), al menos 18 cargamentos de EE.UU. , aparte de los cuatro indicados de abril, están planificados para los meses de junio y julio, y aún faltan los de agosto, que todavía, según indican los registros de la empresa, no se ha identificado el origen.
-Al 14 de junio, la empresa argentina ha registrado un total de 41 cargamentos de GNL licitados (27 a la terminal de Escobar y 14 a la terminal de Bahía Blanca), y se especula que, ENARSA podría lanzar una última licitación para cubrir la demanda de septiembre.

República Dominicana, el segundo mayor destino, recibió 75.900 toneladas, seguido de Chile con 73.500 toneladas, Brasil con 71.800 toneladas y Panamá con 32.000 toneladas.

Exportaciones de Freeport LNG a América Latina y el Caribe

Con respecto a los envíos de GNL procedentes de la instalación estadounidense Freeport LNG, las cifras del DOE indican que, el año pasado, esa planta envió un total de 38 cargamento de GNL a América Latina y el Caribe. Esa cifra representó un volumen aproximado de 1,79 millones de toneladas de GNL, con Brasil, Argentina y República Dominicana, recibiendo el 87 por ciento de ese total.

El año pasado, Freeport LNG entregó a Brasil más de 890.000 de toneladas de GNL (50 por ciento del total enviado por la planta a la región en 2021), seguida de Argentina, con 409.000 toneladas (23 por ciento) y la República Dominicana, con 255.2000 toneladas (14 por ciento).

Este año, de enero a abril, tras el aumento significativo registrado en los cargamentos enviados a Europa, Freeport LNG reportó apenas 5 cargamentos de GNL enviados: tres a Brasil, uno a Chile y el otro a Panamá, esta cifra es 4 cargamentos por debajo de los 9 enviados durante el mis periodo el año pasado.

El incidente reportado en Freeport LNG, a principios de este mes, se espera deje fuera de operaciones a la instalación de exportación estadounidense, por al menos unos tres meses, esto notablemente afectará a los precios del GNL en un mercado que, desde principios de año, se encuentra bastante ajustado.

GNL GLOBAL

KB/.-

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes