Europa se mantuvo como el principal destino de los cargamentos estadounidense de gas natural licuado (GNL) por noveno mes consecutivo en julio.
Según cifras las del informe LNG Monthly 2022, publicado recientemente por el Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE), durante el pasado mes de julio, las exportaciones estadounidense de GNL alcanzaron 6,25 millones de toneladas (Mt), si bien la cifra mantuvo el mismo nivel registrado en julio 2021, y el volumen es similar al mes anterior, Europa se consolidó nuevamente como el principal mercado destino de los cargamentos de GNL estadounidenses.
De acuerdo con el informe del DOE, las exportaciones de GNL de EE. UU. a Europa representaron el 61 por ciento del total exportado en julio 2022, cuatro veces superior al volumen enviado desde EE. UU. a Europa el mismo mes en 2021 (ver gráfico).

Exportaciones de GNL a Europa
De acuerdo con las cifras del DOE, los envíos a Europa alcanzaron aproximadamente 3,83 Mt de GNL en julio, un aumento del 217 por ciento o 2,62 Mt más en comparación al volumen enviado por EE. UU. a Europa el mismo mes en 2021 (ver gráfico).
Con relación al mes anterior, el aumento de las exportaciones de GNL a Europa fue de un 7,6 por ciento, notablemente impulsado por un aumento de los envíos a Francia, los Países Bajos y España.
Francia, los Países Bajos y España se consolidaron, por cuarto mes consecutivo, como los principales destinos del GNL estadounidense en el viejo continente, representando el 67 por ciento del total enviado por EE. UU. a Europa en julio.
En el acumulado de enero a julio 2022, los envíos de GNL de EE. UU. a Europa alcanzaron 32,77 Mt, un aumento de un 156 por ciento con o 20 Mt de GNL con respecto a los 12,78 Mt enviados durante el mismo periodo en 2021 y representa el 68 por ciento del total de GNL exportado por EE. UU. durante el mismo periodo.

Asia y América Latina
A diferencia de Europa, los envíos estadounidense de GNL a Asia y América Latina cayeron 47,3 por ciento y 66,9 por ciento, respectivamente.
Las exportaciones de GNL a Asia cayeron desde los 3,27 Mt registradas en julio 2021 a 1,72 Mt en julio 2022. Aunque, aumentaron un 10,7 por ciento con respecto al mes anterior.
En el acumulado de enero a julio 2022, las exportaciones estadounidenses de GNL a Asia registran una caída de un 50,3 por ciento, 10,75 Mt menos con respecto al mismo periodo en 2021.

Durante los primeros siete meses de este año, los envíos estadounidense de GNL a los principales importadores de Asia, China, Japón y Corea disminuyeron en 88 por ciento, 44,7 por ciento y 40,8 por ciento respectivamente.
Asimismo, para América Latina y el Caribe, los envíos estadounidenses de GNL se redujeron desde 1,77 Mt en julio 2021 a cerca de 585.000 toneladas en julio 2022, una caída interanual del 66,9 por ciento.
En julio, las exportaciones de GNL a Brasil se desplomaron en un 86,9 por ciento interanual, seguidas de las de Chile que cayeron 65,3 por ciento y las de Argentina que disminuyeron 58,6 por ciento.
En el acumulado de los primeros siete meses de 2022, los envíos estadounidenses a la región se redujeron en un 48 por ciento a 3,8 Mt, con respecto al mismo periodo en 2021. Durante este periodo, los envíos a Brasil y Chile cayeron 63,6 por ciento y 68,7 por ciento respectivamente, mientras que, los de Argentina se mantuvieron prácticamente constantes (ver gráficos).

Altos precios y una fuerte demanda registrada en Europa han impulsado significativamente las exportaciones estadounidenses de GNL al viejo continente este año, a pesar de la interrupción ocurrida en la planta de GNL Freeport LNG.
De acuerdo con los datos del DOE, en los primeros siete meses de 2022, EE. UU. exportó 48,21 Mt de GNL, un aumento de 6,01 Mt de GNL o de un 14,2 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2021.