lunes, junio 5, 2023

Es sostenible es el consumo de gas natural en China?

En 2017, China aumentó el consumo de gas natural en un 15%  y registró un impresionante crecimiento de las  importaciones de gas natural licuado (GNL) de un 46% si es comparado con el 2016, convirtiéndose en el mercado de gas natural de más rápido crecimiento a nivel mundial.

Sin embargo, la gran pregunta ahora es cuán sostenible es el crecimiento en el consumo de gas natural en la mayor economía de Asia?.

Gas Natural en el Plan Nacional de China

El gas natural se convirtió en una parte central del plan del gobierno chino para luchar contra la contaminación del aire a partir del 2013, en el marco del Plan nacional de acción para la prevención y el control de la contaminación atmosférica.

Igualmente, el decimotercer plan quinquenal de China (2016-2020) estableció objetivos para aumentar el uso del gas natural, incluyendo casi duplicar la participación del gas natural en la matriz energética de China en cinco años, proporcionando hasta el 10% de la energía primaria de China para 2020 y 15% para 2030. 

Por otra parte, el plan de cinco años de calefacción limpia, que abarca de 2017 a 2021, ha sido anunciado conjuntamente por diez agencias gubernamentales, incluida la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del estado y la Administración Nacional de Energía.

En 2017, el gas natural representó aproximadamente el 7% del consumo de energía primaria de China. Es importante resaltar que más de dos tercios del gas natural que se consume en China se usa en la industria y los edificios (principalmente para calefacción) y se usa poco en la generación de energía debido a la importante utilización de carbón en ese sector. De hecho, China sufre graves problemas de contaminación del aire debido a que la economía depende altamente del carbón, que produce más partículas y otros contaminantes que el gas natural.

Plan de acción contra la contaminación del aire

La transición del carbón al gas natural puede reducir el hollín y el smog de China. Para implementar el plan, China primero requirió que 28 ciudades de la región de Beijing-Tianjin-Hebei reemplazaran pequeñas calderas alimentadas con carbón por unidades a gas natural. Se estima que al menos unos 4 millones de hogares cambiaron de carbón a gas natural.

A partir de diciembre de 2017 hasta el 2021, China tiene como objetivo el reemplazo de estas calderas de carbón residenciales en el norte del país. 

Para aumentar la participación del gas natural en el consumo de energía primaria, el gobierno chino ha emprendido un proceso de liberalización gradual de los precios. Los precios del gas natural para los clientes no residenciales se liberalizaron a partir de 2015. Mientras que en 2017, el gobierno anunció que los terceros recibirían acceso a las tuberías y terminales de importación de GNL.

Todo pareciera indicar que la política energética para reducir la contaminación en China sigue firme, al menos los próximos cuatro años, sin embargo, este crecimiento estará supeditado al desarrollo de la infraestructura necesaria y a un mecanismo de precios transparente, a nivel doméstico e industrial,  que promueva un mayor uso del gas natural.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes