GNL GLOBAL| Por Kenna Bravo
De acuerdo con el reporte mensual del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DoE), España fue el principal importador de gas natural licuado (GNL) procedente de las instalaciones estadounidenses en septiembre.
El LNG Monthly 2019 publicado recientemente por el DoE señaló que durante el noveno mes de este año, las instalaciones de EE. UU. exportaron un total de 160,1 mil millones de pies cúbicos (bcf), lo que representa un 15,7 por ciento más que en agosto y un 96,9 por ciento más que septiembre de 2018.
GNL exportado desde de los Estados Unidos 2019
Fuente: U.S. Department of Energy, Office of Oil and Natural Gas
Del total exportado en septiembre, España recibió 37,9 Bcf convirtiéndose en el mayor importador del GNL de los EE. UU. seguido por Japón con 28,1 Bcf, India 14,4 Bcf, Corea del Sur 10,8 Bcf, y Mexico 10,4 bcf. Vale destacar que las exportaciones a estos cinco países representó alrededor del 63,5 por ciento del total exportado durante el mes en revisión.
Cheniere lidera las exportaciones de los EE. UU
De un total de 49 cargos, 28 buques fueron enviados desde las instalaciones de Cheniere en Sabine Pass y otros 10 desde su planta de exportación de Corpus Christi. Cameron LNG de Sempra envió 5 cargos, seguida por Cove Point de Dominion con 4 y las 2 restantes desde las instalaciones de Freeport LNG.
Desde que comenzó a exportar GNL en febrero de 2016, Estados Unidos ha exportado un total de 984 cargos, con destino a 36 países.
Los datos del DoE muestran que, en términos de volumen, las exportaciones totales desde febrero de 2016 hasta septiembre de 2019 ascendieron a 3,2 billones de pies cúbicos.