martes, junio 6, 2023

Exportaciones de GNL de EE. UU. caen en octubre, aunque incrementan los envíos a Asia

Las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de EE. UU. en octubre se mantuvieron limitadas por interrupciones en dos plantas, los altos inventarios en Europa y el clima, aunque, los envíos a compradores en Asia aumentaron.

Según mostraron los datos de seguimiento de buques de Refinitiv, un total de 88 buques, transportando 6,27 millones de toneladas de GNL, partieron en octubre desde puertos estadounidenses.

El volumen de exportación en octubre estuvo justo por debajo de los 6,32 millones de toneladas de septiembre.

De acuerdo con los datos de Refinitiv, la mayoría de los cargamentos volvió a tener a Europa como destino principal, sin embargo, las entregas a clientes asiáticos aumentó, del 19% dl total registrado de septiembre, a un 24% del total el mes pasado, mientras que, los envíos a América Latina y el Caribe se redujeron a un par de cargamentos.

Los precios del GNL se han enfriado recientemente con los niveles de almacenamiento de gas en Europa, aumentando a más del 90 % de la capacidad objetivo y un lento comienzo del invierno.

Asia

En Asia, una declaración de fuerza mayor sobre el suministro de gas por parte de la empresa estatal de energía de Malasia, Petronas (PETR.KL), mantuvo a los clientes de GNL en Japón luchando por cargas alternativas.

En 2021, Malasia se ubicó como el segundo mayor proveedor de GNL a Japón, detrás de Australia.

Los precios en el centro holandés (TTF) esta semana cayeron a USD 27 por millón de unidades térmicas británicas, ya que los altos niveles de inventario y las temperaturas superiores a lo normal han llevado a los precios del gas europeo a registrar el nivel más bajo observado desde junio.

«Europa tiene suficiente gas almacenado para sobrevivir este invierno, a menos que haga mucho, mucho frío», dijo la analista Nikoline Bromander de la consultora Rystad Energy en una nota a los clientes la semana pasada.

Europa

Alrededor de una docena de barcos que transportaban GNL permanecieron anclados la semana pasada frente a la Bahía de Cádiz, en España, en previsión de un aumento en los precios del gas en Europa, ya que las plantas que convierten el combustible súper enfriado en gas estaban operando a su máxima capacidad.

Los productores de GNL de EE. UU. han aumentado este año las exportaciones a Europa luego de la invasión rusa de Ucrania, sin embargo, el mantenimiento de una planta y el cierre de la segunda instalación de exportación más grande de EE. UU. han limitado los volúmenes adicionales.

Una explosión en junio obligó al cierre de la planta de procesamiento de 2.100 millones de pies cúbicos por día de Freeport LNG en Quintana, Texas. La compañía espera volver al servicio parcial en noviembre en medio de un llamado del regulador para obtener información adicional antes de cualquier reinicio.

El cierre de la segunda planta de exportación de GNL más grande de EE. UU. ha afectado a muchos clientes, incluido el mayor comprador de GNL de Japón, JERA, que la semana pasada dijo que registrará una pérdida de USD 751 millones, principalmente debido a mayores costos de compra.

Pero la planta de exportación número 3 en el país, la instalación de GNL de Cove Point en Maryland, completó su mantenimiento planificado y volvió a funcionar en octubre, lo que agregará 700 millones de pies cúbicos por día (MMcfd) a las exportaciones.

«2,7 Bcfd de gas natural que generalmente se exportaba como GNL, en cambio, se dirigieron al mercado local desde junio y fines de septiembre, respectivamente», agregó Bromander.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes