jueves, junio 8, 2023

Exportaciones de GNL de los EE. UU. establecen récord en diciembre 2020

En diciembre 2020, las exportaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidenses establecieron un nuevo récord, superando el récord alcanzando en noviembre.

De acuerdo con las estimaciones de la U.S. Energy Information Administration (EIA), las exportaciones de GNL en diciembre registraron un promedio de 9,8 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf / d), esto es un 4,3% más que el volumen exportado en el mes de noviembre 2020.

Asimismo, las exportaciones de GNL en los EE.UU. en diciembre 2020 fueron tres veces más altas que las exportación registradas durante en el verano de 2020.

Fuente: U.S. Energy Information Administration (EIA). U.S. Energy Department , LNG Exports and Bloomberg Finance LP. Nota: Los volúmenes exportados en Noviembre y Diciembre 2020 representan estimaciones de la EIA con base a la data reportada por Bloomberg Finance LP. Las estimaciones fueron realizadas sobre los buques de GNL exportados cargados al 95% de su capacidad.

Factores que han contribuido al aumento de las exportaciones de GNL estadounidense

De acuerdo con la EIA, varios factores han contribuido al aumento de las exportaciones de GNL de los EE. UU. en los últimos meses.

Temperaturas

La demanda de GNL ha aumentado debido a temperaturas invernales más frías de lo normal registradas en los principales consumidores de GNL en los mercados asiáticos. China, Corea del Sur y Japón han registrado temperaturas más baja en comparación al invierno pasado, lo cual ha disminuido sus inventarios y ha impulsado el aumento de los cargamentos spot de GNL a la región.

Suministros

Adicionalmente a la temperaturas, la EIA destacó la reducción en el suministro de GNL.

Las instalaciones de exportación de GNL en Australia, Malasia, Qatar, Noruega, Nigeria y Trinidad & Tobago disminuyeron los suministros debido a cortes no planificados.

La disminución en los suministros condujo a un aumento de los precios internacionales del gas natural y así como del GNL en Asia y Europa, atrayendo mayores volúmenes de suministro flexible de GNL de los Estados Unidos.

Recuperación de los precios

De abril a julio de 2020, los precios del gas natural y el GNL en Asia y Europa cayeron alcanzando mínimos históricos, lo que afectó la viabilidad económica de las exportaciones flexibles de GNL de EE. UU. y provocó numerosas cancelaciones de cargamentos.

De acuerdo con la EIA, los precios comenzaron a recuperarse en agosto y, ya para diciembre, los precios se habían más que cuadriplicado en comparación con los bajos niveles registrados durante los meses de verano.

El precio de referencia de JKM (que representa los precios al contado y futuros del GNL en Japón, Corea del Sur, Taiwán y China) promedió US$ 10,82 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en diciembre de 2020, y el TTF, un precio de referencia europeo clave, promedió US$ 5,80 / MMBtu.

GNL GLOBAL Premium. Fuente: CME Group

Desde mediados de octubre, los precios del gas natural y del GNL en los mercados globales al contado y de futuros han superado los precios de los contratos de GNL a largo plazo indexados al petróleo crudo.

La EIA también indicó que aunque las entregas bajo contratos a largo plazo (que representan el 70% del comercio mundial de GNL) habían aumentado desde septiembre de 2020, la escasez de suministro causada por cortes no planificados en varias instalaciones de exportación de GNL en todo el mundo había reducido los volúmenes de exportación contractuales.

Flexibilidad de las Exportaciones de GNL Estadounidenses

Los precios globales más altos y las exportaciones reducidas bajo contratos a plazo dieron como resultado mayores volúmenes de exportación de GNL flexible, particularmente de los Estados Unidos.

De acuerdo con la EIA, la mayoría de los contratos de exportación de GNL de los EE. UU. no tienen destinos fijos en las cláusulas contractuales, lo que permite a los exportadores de GNL de EE. UU. enviar los cargamentos de GNL al contado y a corto plazo a los mercados de mayor precio en cualquier parte del mundo.

Según los informes de las exportaciones de GNL publicados por el Departamento de Energía de EE. UU. y los datos de EIA de noviembre de 2020, desde junio de 2020, más del 50% de las exportaciones de GNL de EE. UU. tuvieron como destino países de Asia, alrededor del 30% a países de Europa y el 20% restante a países en el Medio Oriente, África y América Latina.

Proyecciones para el 2021

La EIA espera que las exportaciones estadounidenses de GNL se mantengan en niveles récord durante este invierno. En el Short Term Energy Outlook (STEO) de diciembre de 2020, la EIA pronostocó que las exportaciones de GNL de EE. UU. promediarán 9,5 Bcf / d en el primer trimestre de 2021 y 8,5 Bcf / d este año, un aumento del 30% comparado con el 2020.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes