miércoles, septiembre 27, 2023

Exportaciones de GNL en EE. UU. caen a 17 cargamentos esta semana

Las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado (GNL) cayeron esta semana al nivel más bajo registrado desde octubre del año pasado.

Exportaciones semanales de GNL 

Según el informe Actualización Semanal del Gas Natural, publicado este jueves por la Administración de la información de Energía (EIA, por sus siglas en Inglés), durante la semana del 23 al 29 de junio, un total de diecisiete buques con GNL partieron de las plantas de exportación ubicadas en EE. UU., un cargamento menos en comparación a la semana anterior y cae al nivel más bajo observado en las exportaciones de GNL estadounidense registrado desde la semana del 7 al 13 octubre 2021 (Ver gráfico).

Las exportaciones de GNL esta semana registran cuatro buques menos que las exportaciones registradas durante la misma semana del año pasado, semana que finalizó en junio 30, 2021.

Según indican las cifras de la EIA, los 17 buques registraron una capacidad combinada de transporte de unos 62 mil millones de pies cúbicos (Bcf) de GNL, 6 Bcf por debajo de la capacidad indicada la semana pasada.

Exportaciones semanales por planta

De acuerdo con los datos de envío proporcionados por Bloomberg Finance, L.P., citados por la EIA, durante la semana del 23 al 29 de junio, seis (6) cargamentos con GNL partieron de la planta Sabine Pass, cuatro (4) de Corpus Christi, cuatro (4) de Cameron LNG, dos (2) de Cove Point y uno (1) de Calcasieu Pass.

De acuerdo con el informe de la EIA, durante la semana en revisión, las entregas de gas natural a las instalaciones de exportación de GNL en EE. UU. cayeron a un promedio de 10,5 Bcf/d, una disminución de 0,2 Bcf/d con respecto a la semana pasada.

Las entregas de gas natural a las terminales de exportación de GNL ubicadas al sur de Texas se mantuvieron sin cambios en 2,3 Bcf/d, mientras que las entregas a las terminales de exportación de GNL en el sur de Louisiana disminuyeron levemente en 0,2 Bcf/d (2 %) a 7,0 Bcf/d, indicó la EIA.

Freeport LNG

En un comunicado, publicado este jueves 30 de junio, Freeport LNG dijo que reconocía el Aviso de Orden de Seguridad Propuesta emitido hoy por la Administración de Seguridad de Gasoductos y Materiales Peligrosos (PHMSA). 

«La seguridad siempre ha sido y seguirá siendo la máxima prioridad para Freeport LNG. Desde el incidente del 8 de junio, la compañía ha trabajado en colaboración con todos los funcionarios locales, estatales y federales con respecto a la respuesta al incidente, la investigación y la reanudación segura de las operaciones de licuefacciónContinuaremos haciéndolo, particularmente con PHMSA, la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) y la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), para obtener las aprobaciones necesarias para reiniciar las operaciones de manera segura. Freeport LNG ya está realizando una revisión exhaustiva para garantizar que todas las acciones correctivas necesarias se identifiquen y se implementen por completo antes de reanudar las operaciones» dijo la compañía.

También indicó que, actualmente estima que la reanudación parcial de las operaciones de licuefacción será a principios de octubre de 2022. 

«Con el inicio de dichas operaciones, esperamos poder entregar sustancialmente todos los volúmenes de producción de carga base. En este momento, seguimos apuntando a fin de año para volver a la producción total.»

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes