martes, noviembre 28, 2023

Exportaciones de GNL en EE. UU. caen a 21 cargamentos esta semana

Las exportaciones de gas natural licuado (GNL) en los EE. UU. cayeron por tercera semana consecutiva y se espera mantengan esa tendencia, tras el cierre anunciado en Freeport LNG, la segunda instalación de GNL más importante de los Estados Unidos.

Exportaciones semanales de GNL 

Según el informe Actualización Semanal del Gas Natural, publicado este jueves por la Administración de la información de Energía (EIA, por sus siglas en Inglés), durante la semana del 9 al 15 de junio, un total de veintiún (21) cargamentos con GNL partieron de las plantas de exportación ubicadas en EE. UU., esto es un cargamento por debajo de los enviados la semana pasada (Ver gráfico)

Según indican las cifras del informe, los 21 buques registraron una capacidad combinada de transporte de unos 77 mil millones de pies cúbicos (Bcf) de GNL.

Exportaciones semanales por planta

De acuerdo con los datos de envío proporcionados por Bloomberg Finance, L.P., citados por la EIA, durante la semana en revisión, siete cargamentos con GNL partieron de la planta Sabine Pass, cuatro de Corpus Christi, cuatro de la planta Cameron LNG, tres de Calcasieu Pass, dos de Cove Point y uno de Elba Island.

La planta Freeport LNG en Quintana Island, Texas, al sur de Houston, no envió cargamentos esta semana del informe, debido al cierre ocurrido luego de un incendio reportado en la instalación el 8 de junio.

De acuerdo con el informe de la EIA, durante la semana en revisión, las entregas de gas natural a las instalaciones de exportación de GNL de EE. UU. cayeron a un promedio de 10,7 Bcf/d, una disminución de 1,8 Bcf/d con respecto a la semana pasada.

Las entregas de gas natural a las terminales de exportación de GNL en el sur de Texas cayeron 1,6 Bcf/d (-41%) a 2,3 Bcf/d, y las entregas a las terminales de exportación de GNL en el sur de Luisiana cayeron levemente en 0,2 Bcf/d (-3 %) a 7,2 Bcf/ d.

Incidente en Freeport LNG

Un incendio reportado en la planta de licuefacción de gas natural de Freeport LNG, ubicada al sur de Houston en la costa del Golfo, el 8 de junio de 2022 provocó el cierre total de la instalación. De acuerdo con el informe de la EIA, el cierre de la instalación reducirá la capacidad total de exportación de GNL de EE. UU. en aproximadamente 2 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), o el 17 % del total de EE. UU. capacidad de exportación de GNL.

Según Freeport LNG Development, L.P., las observaciones preliminares sugieren que el incendio fue causado por un exceso de presión en una línea de transferencia de GNL que transfiere GNL desde el tanque de almacenamiento de la instalación a las instalaciones del muelle de la terminal. El incendio no afectó a las instalaciones principales, como trenes de licuefacción, tanques de almacenamiento de GNL, instalaciones de muelle y áreas de proceso de GNL. La compañía anunció que no se espera que la terminal vuelva al servicio completo hasta fines de 2022, aunque se espera que se reanude parcialmente las operaciones en aproximadamente 90 días.

Freeport LNG es una de las siete instalaciones de exportación de GNL que actualmente operan en los Estados Unidos.

La planta posee tres unidades de licuefacción (trenes) en funcionamiento, con una capacidad de carga base combinada de 1,98 Bcf/d y una capacidad máxima de 2,14 Bcf/d.

Según el análisis de datos de PointLogic, el gas de alimentación (gas natural entregado por tubería a una instalación de licuefacción de GNL) que fluye a Freeport LNG promedió 1,77 Bcf/d de enero a mayo de 2022, y promedió 1,83 Bcf/d durante los siete días anteriores al incendio.

Al igual que otras instalaciones de exportación de GNL de EE. UU., Freeport ha estado operando a altas tasas de utilización este año. Según estimaciones de la EIA, durante enero-mayo de 2022, la utilización de Freeport promedió el 92% de la capacidad máxima, en comparación con una utilización de la capacidad máxima del 86% durante el mismo período del año pasado y un promedio anual del 87% en 2021.

De acuerdo con la EIA, las exportaciones de la terminal de GNL de Freeport promediaron 2,0 Bcf/d de enero a mayo de 2022, en comparación con 1,8 Bcf/d durante el mismo período del año pasado y un promedio anual de 1,9 Bcf/d en 2021. Similar a otras instalaciones de exportación de GNL de EE. UU., casi las tres cuartas partes (71 %) de las exportaciones de Freeport LNG se enviaron a Europa (incluida Turquía) durante los primeros cinco meses de este año, en comparación con el 29 % en promedio durante 2021. En enero-mayo de 2022, las exportaciones de GNL de Freeport a Asia disminuyeron un 63% en comparación con 2021 y promedió 0,3 Bcf/d (17% de las exportaciones totales).

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img