sábado, diciembre 9, 2023

Exportaciones de GNL estadounidense a América Latina aumentaron 106% en 2021

Luego de la caída registrada en el 2020, las exportaciones estadounidense de gas natural licuado (GNL) a América Latina y el Caribe se dispararon en 2021.

De acuerdo con el reporte mensual de GNL publicado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DoE), las exportaciones de GNL estadounidense a América Latina y el Caribe alcanzaron 12,98 millones de toneladas (Mt), un aumento de 106,2% con respecto a 2020.

De acuerdo con las cifras del DoE, durante el 2021, América Latina y el Caribe recibió un total de 238 cargamentos de GNL procedentes de los EE. UU., un salto de 132 en comparación a los 106 recibidos en 2020.

El aumento de 2021 estuvo notablemente impulsado por mayores envíos de GNL a Brasil y Argentina.

Brasil

El año pasado, Brasil enfrentó una de las peores sequías registradas en casi un siglo. La caída significativa en la hidrogeneración llevó al país a incrementar sustancialmente la generación termoeléctrica, lo que disparó las importaciones de GNL del país.

De acuerdo con el reporte de DoE, durante el 2021, las exportaciones de GNL estadounidense a Brasil pasaron de 2,33 Mt (34 cargamentos) en 2020 a 6,41 Mt (110 cargamentos) en 2021, un aumento de 175% con respecto a 2020.

El mayor volumen entregado a Brasil durante el año pasado fue registrado en el mes de octubre, cuando el país recibió más de 848.000 toneladas de GNL, el nivel mensual más alto observado en las exportaciones de GNL estadounidense a Brasil desde febrero 2016.

Argentina

El segundo mayor destino para los envíos estadounidenses de GNL en la región fue Argentina. Las exportaciones de GNL estadounidenses a Argentina aumentaron significativamente pasando de un poco más de 313.000 toneladas en 2020 a 1,81 Mt, un aumento interanual de 477%.

De acuerdo con el reporte Detalle de los cargamentos de GNL comprados en 2021, publicado en el portal de la empresa Integración Energética Argentina, S.A. (IEASA), Argentina compró 56 cargamentos de GNL el año pasado.

Del total comprado, 42 cargamentos fueron recibidos en el puerto de Escobar y 14 en la terminal de Bahía Blanca. Según indica el informe de IEASA, al menos 32 cargamentos eran procedente de los EE. UU.

Entre los otros países que recibieron mayores envíos estadounidenses de GNL el año pasado se encontraron Chile (+51%), República Dominicana (+115%), y Jamaica (+47%). Contrariamente, los envíos de GNL estadounidense disminuyeron a Colombia (-51%), México (-56%) y Panamá (-34%).

De un total de 74,09 millones de toneladas de GNL exportadas por los EE. UU. el año pasado, América Latina y el Caribe recibió el 18% mientras que los mercados de Asia y Europa recibieron 47% y 34%, respectivamente.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img