Exportaciones de gas natural licuado (GNL) en los Estados Unidos disminuyeron ligeramente esta semana.
De acuerdo con el reporte semanal publicado por la U.S. Energy Information Administration (EIA), las exportaciones de GNL para el período comprendido entre el 01 al 07 de julio disminuyeron a 20 cargamentos, esto es un cargamento por debajo de los exportados la semana pasada.

Según la EIA, las 20 embarcaciones registraron una capacidad combinada de transporte de 75 mil millones de pies cúbicos (Bcf) de GNL.
Exportaciones de GNL por Planta
De acuerdo con la reporte semanal, seis cargamentos partieron de la planta Sabine Pass; cuatro de la planta Corpus Christi, cuatro de Cameron LNG y otros cuatro de Freeport LNG; con los dos restantes de la planta Cove Point.

La EIA indicó en el reporte que la planta Sabine Pass LNG había recibido la autorización de la Comisión Reguladora de Energía Federal (FERC) para introducir gas combustible y poner en servicio el sistema de gas combustible del Tren 6, que actualmente se encuentra en construcción.
Último tren de Sabine Pass
Se espera que el Tren 6 comience la producción de GNL a fines de este año y entre en servicio comercial en el primer trimestre de 2022, indicó la EIA.
Sabine Pass LNG es la instalación de exportación de GNL más grande de los EE. UU.. La planta posee cinco trenes de licuefacción de GNL en operación y cuenta con una capacidad combinada de carga base de 3,0 Bcf / d (3,5 Bcf / d pico).
El sexto y último tren ampliará la capacidad de exportación de GNL de Sabine Pass en 0,7 Bcf / d adicionales (pico).
Entregas de gas natural a las plantas de exportaciones de GNL
Con relación a las entregas de gas natural a las plantas de exportación en los EE.UU., la EIA indicó que del 1 al 7 de julio 2021 las entregas habían promediado los 10,9 Bcf / d esto es unos 0,11 Bcf / d menos que la semana previa.
Precios Spot en el Henry Hub
El precio spot de Henry Hub cayó de USD 3,72 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) el miércoles pasado a USD 3,60 / MMBtu este miércoles. De acuerdo con la EIA, los precios de la Costa del Golfo cayeron esta semana como resultado de temperaturas más bajas de lo normal.