Las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Japón, el mayor importador a nivel mundial, cayeron por segundo mes consecutivo en marzo.
Según los datos provisionales de aduanas, publicados por el Ministerio de Finanzas, las importaciones japonesas de GNL en marzo cayeron a 5,72 millones de toneladas, una disminución de un 12 por ciento con respecto al mismo mes en 2022 y de un 20,5 por ciento en comparación marzo 2021 (ver gráfico).

Con relación al mes anterior, las importaciones de marzo cayeron en un 10,6 por ciento con respecto a febrero 2023.
La disminución de las importaciones de GNL de Japón en marzo fue atribuida a un clima más cálido de lo habitual, lo que redujo la demanda de electricidad para calefacción y, frenó el consumo de gas y las importaciones de GNL.
Fuentes de suministro
De acuerdo con los datos de aduanas, Australia, la mayor fuente de GNL importado de Japón, envió 2,4 millones de toneladas en marzo, una caída del 12% respecto al año anterior, seguida de volúmenes casi planos de 1,05 millones de toneladas de Malasia.
Las importaciones de GNL del Medio Oriente cayeron 24,1 por ciento a 660.000 toneladas.
Las entregas de gas procedentes de Rusia cayeron a 425.000 toneladas, un 40,2 por ciento menos con respecto mismo mes del año anterior.
Mientras que, las compras de GNL a Estados Unidos aumentaron a 268.000 toneladas, un incremento interanual de un 40,9 por ciento con respecto al mismo mes en 2022.
Según los datos de aduanas, en marzo, Japón recibió 57.000 toneladas de GNL procedente China.
Según mostraron los datos, durante el tercer mes de 2023, Japón pagó 596.440 millones de yenes (4.400 millones de dólares), un aumento del 4,5 % interanual.
En los primeros tres meses del año, las importaciones de GNL de Japón registran una caída de un 7,1 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2022.