De acuerdo con la consultora de energía Wood Mackenzie, se espera que las importaciones de gas natural licuado (GNL) de los países de Asia aumente un 3,7% anual durante la próxima década para abordar la creciente demanda de GNL en la región.
Gavin Thompson, vicepresidente de WoodMac Asia Pacífico, indicó recientemente en un informe que las perspectivas de la demanda de gas en Asia son «abrumadoramente positivas», ya que se prevé que el consumo de gas de la región crezca casi un 3% anual durante la próxima década, a pesar de las restricciones pandémicas y de los precios spot “altísimos” y competencia de las energías renovables.
Para Thompson “El mayor desafío del mercado de gas de Asia ahora es satisfacer la demanda. La disminución casi segura a largo plazo en la producción regional de gas hace que el aumento de la dependencia de las importaciones sea inevitable, lo que garantiza el futuro de la demanda asiática de GNL: esperamos que las importaciones crezcan a un ritmo vertiginoso del 3,7% anual durante la próxima década”.
Thompson agregó que China lidera el crecimiento de la demanda, mientras que el sudeste asiático y el sur de Asia se estaban convirtiendo en los mercados de GNL más rápidos a nivel mundial.
«A medida que ha aumentado la demanda asiática, la nueva contratación de GNL a largo plazo se recuperó a su nivel más alto en cinco años en 2021, y los compradores asiáticos representaron el 85% de la contratación global. Gran parte de este suministro recientemente contratado provendrá de Qatar y los EE. UU., llenando la brecha de rápido crecimiento entre la demanda de gas asiático y la disminución del suministro local en gran parte de la región«.
«Cualquier suposición previa de que los recursos de gas no desarrollados y aún por encontrar de Asia Pacífico llenarán gran parte de la brecha emergente de oferta y demanda de la región ha sido cuestionada por la débil actividad de E&P y las bajas tasas de conversión comercial.