La compañía japonesa de petróleo y gas, Inpex Corp, y el gobierno de Indonesia firmaron el domingo un acuerdo básico para el desarrollo del proyecto de gas natural licuado (GNL) Abadi en Indonesia, así lo informó la agencia Reuters este lunes.
El presidente de Inpex, Takayuki Ueda dijo que planea presentar un plan de desarrollo del proyecto dentro de varias semanas al gobierno de Indonesia y apuntar a tomar una decisión final de inversión en un plazo de 2 a 3 años.
Inpex posee una participación del 65 por ciento en el proyecto.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en el marco de una reunión de ministros de energía y medio ambiente del G20 en Karuizawa, al noroeste de Tokio, en la cual el Ministro Indoneso de Energía y Recursos Minerales, Ignasius Jonan asistirá.
La participación restante en el proyecto Abadi, ubicado en el bloque Masela, es propiedad de la empresa Royal Dutch Shell.
Sin embargo, fuentes de la industria indicaron en Mayo que Shell se estaba moviendo para vender su participación en el proyecto Abadi, siguiendo el programa de eliminación de activos que ha recaudado más de $ 30 mil millones.
Al preguntarle si Shell planea vender su participación en el proyecto, Ueda dijo que su compañía no ha oído hablar de eso por parte de Shell.
«Hemos firmado un acuerdo de jefes con el gobierno de Indonesia hoy en nombre de los socios del proyecto, después de obtener el respaldo de Shell», dijo a los periodistas.
Su contrato de participación en el proyecto, cuyo objetivo es comenzar a operar entre 2025 y 2030, se extendió por 27 años hasta 2055, agregó Ueda.
El acuerdo incluye los costos estimados, el período del proyecto y las condiciones fiscales, dijo Ueda, sin dar más detalles.
La construcción de este proyecto debía comenzar en 2018,sin embargo, en 2016 dicho proyecto se retrasó hasta al menos el año 2020 luego que las autoridades indonesias ordenaron un cambio de una instalación offshore a una instalación en tierra.
En marzo de 2018, Inpex comenzó el diseño preliminar de ingeniería de front-end (Pre-FEED) para el proyecto, valorado en unos 15 mil millones de dólares, prevé una capacidad de procesamiento de 9,5 millones de toneladas de GNL anual.
Para Inpex, este será su segundo proyecto importante de LNG como operador, después del proyecto Ichthys LNG valorado en una inversión de US 40 mil millones de dólares en Australia. Ichthys, la mayor inversión de Japón en el extranjero y el primer proyecto importante del país como operador principal, comenzó a exportar GNL en octubre pasado, luego de presentar varias demoras y costos excesivos.
Fuente: Reuters