martes, septiembre 26, 2023

Japón desvía GNL a Europa en medio de tensiones entre Rusia y Ucrania

TOKIO, 9 feb (Reuters) – Japón decidió desviar algunos cargamentos de gas natural licuado (GNL) a Europa en respuesta a las solicitudes de Estados Unidos y la Unión Europea, en medio de la preocupación por la acumulación de tropas rusas cerca de Ucrania, dijo el ministro de Industria este miércoles.

El ministro Koichi Hagiuda, dijo a los periodistas que espera que los envíos adicionales lleguen el próximo mes.

La medida se produce cuando Europa se enfrenta a un suministro limitado de GNL, ya que las tensiones en Europa del Este siguen siendo altas por la crisis entre Rusia y Ucrania, lo que aviva los temores de graves interrupciones.

«Hemos decidido responder a las solicitudes de Estados Unidos y la Unión Europea para enviar GNL a Europa, donde el suministro de gas es escaso», dijo Hagiuda después de reunirse por separado con los embajadores de Estados Unidos y la Unión Europea en Japón más temprano ese día.

Los desvíos se realizarán con un excedente de suministro después de garantizar que se satisfaga la demanda local de Japón y que la generación de electricidad se mantenga estable, dijo.

Algunos cargamentos de GNL ya programados enviados por compañías japonesas llegarán a Europa en febrero, y más cargamentos, incluidos los que se desviarán a Europa a pedido del gobierno japonés, llegarán allí en marzo, dijo un funcionario del Ministerio de Industria.

El funcionario se negó a revelar la cantidad exacta de cargamentos que se dirigen a Europa, pero dijo que la cantidad que se entregará en marzo será mayor que la de febrero.

Además, el gobierno ha pedido a las empresas japonesas con suministros flexibles de GNL que no tienen un contrato a largo plazo con una cláusula de destino, que establece dónde se puede entregar una carga y limita a los compradores la reventa del exceso de gas, que desvíen tantos cargamentos a Europa como deseen.

NO TAN FÁCIL

El raro movimiento de Japón, país pobre en recursos, también subraya su intención de demostrar que el país está alineado con Occidente.

«En el contexto de los acontecimientos internacionales sobre Ucrania, necesitamos trabajar con los países del G7, especialmente con los países camaradas que comparten nuestros valores», dijo Hagiuda.

Otra razón es que Estados Unidos y la Unión Europea se encontraban entre los países que rápidamente ayudaron a Japón con el suministro de GNL después de que el mortal terremoto y tsunami de 2011 provocaron fusiones en la planta nuclear de Fukushima, lo que obligó a la nación a aumentar las importaciones de GNL como sustituto de la energía nuclear, dijo el ministro.

Aún así, la contribución de Japón parece ser limitada.

El mayor explorador de petróleo y gas de Japón, Inpex Corp (1605.T), intentará responder a la solicitud del gobierno, pero no será fácil ya que la mayor parte de su producción de GNL está vinculada a contratos a largo plazo, dijo su director general, Takayuki Ueda.

«También estamos recibiendo solicitudes de suministro adicional de clientes japoneses debido a la fuerte demanda para el invierno, lo que significa que nuestro suministro excedente es limitado», dijo Ueda.

Kazunori Kasai, CEO del brazo comercial de JERA, el mayor generador de energía de Japón y uno de los mayores importadores de GNL del mundo, también dijo la semana pasada que no sería fácil ya que las empresas de servicios públicos japonesas tendrían poco suministro adicional.

Fuente: Reuters | Información de Yuka Obayashi; Editado por Louise Heavens, Raju Gopalakrishnan y Angus MacSwan| Traducción y Edición libre al Español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes