viernes, marzo 31, 2023

Japón no abandonará el proyecto Sakhalin-2 en Rusia

Japón no abandonará el proyecto de gas natural licuado (GNL) ruso, Sakhalin-2, incluso si se le piden que lo haga, dijo este martes el ministro de economía, industria y comercio (METI) japonés, informó la agencia Reuters.

El ministro Koichi Hagiuda dijo a un comité parlamentario que si bien el terreno del proyecto era propiedad de Rusia, la planta es propiedad del gobierno y de las empresas japonesas.

La agencia dijo que la crisis de Ucrania ha puesto en relieve la participación de Japón en el proyecto Sakhalin-2 y otros proyectos similares en Rusia, ya que las grandes petroleras occidentales han dicho que se retirarían a la luz de la invasión rusa a Ucrania.

Japón, limitado en recursos, ha estado aumentando las sanciones contra Rusia, sin embargo, Tokio ha dicho repetidamente que el GNL ruso es esencial para la seguridad energética de ese país.

El jueves pasado, el primer ministro Fumio Kishida también dijo que Japón no abandonaría su participación en el proyecto Sakhalin-2, ya que era esencial para la seguridad energética.

De acuerdo con la nota de Reuters, Kishida reiteró al parlamento que Japón mantenía una participación en Sakhalin-2, destacando que la instalación actualmente contribuía a asegurar el suministro de GNL a largo plazo, estable y de bajo precio, resaltando además que, ese era un proyecto extremadamente importante para la seguridad energética de ese país.

«No es nuestra política retirarnos», dijo Kishida, agregando que su gobierno continuará buscando formas de reducir la dependencia de Japón de las fuentes de energía rusas, de acuerdo con la agencia.

Las compañías japonesas, Mitsui & Co y Mitsubishi Corp, poseen participaciones del 12,5% y 10% respectivamente en el proyecto Sakhalin-2.

Rusia representa el 4% de las importaciones de petróleo crudo de Japón y el 9 % de las importaciones de GNL, lo que convierte a Moscú en un proveedor de energía vital para Japón, especialmente después de que las fusiones de combustible en la planta de energía de Fukushima en 2011 provocaran una reducción drástica del uso de reactores nucleares.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes