Malaysia LNG, propiedad mayoritaria de Petronas, ha declarado fuerza mayor en el suministro de gas natural licuado (GNL) a sus clientes, incluidas las empresas de servicios públicos japonesas, dijo el jueves Mitsubishi Corp, que posee una participación en Malaysia LNG.
La medida se produjo después de que Petronas declarara fuerza mayor en el suministro de gas a su unidad de producción y venta de GNL, Malaysia LNG, debido a una fuga en la tubería, dijo un portavoz de Mitsubishi.
La posible interrupción se produce en un momento en que Japón y muchos otros países de Europa se esfuerzan por garantizar el suministro de gas para la temporada alta de demanda de invierno, ya que enfrentan la amenaza de un corte de energía de Rusia en medio de la guerra en Ucrania.
La fuerza mayor se debió a una fuga en el gasoducto Sabah-Sarawak el 21 de septiembre, dijo el portavoz de Mitsubishi, y agregó que estaba evaluando el impacto de la acción.
«Ya hemos solicitado encarecidamente que Malaysia LNG tome todas las medidas posibles para examinar y responder al impacto», dijo.
«Seguiremos de cerca la situación y brindaremos pleno apoyo a Malaysia LNG para minimizar el impacto en el mercado japonés», dijo, y agregó que habría un impacto limitado en sus ganancias.
El vocero declinó dar detalles como las fechas de las declaraciones y el volumen del suministro que puede verse afectado o cuánto tiempo podría durar la interrupción del suministro.
Petronas no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Con una capacidad total de GNL de 25,7 millones de toneladas por año, el proyecto de GNL de Malasia es una de las instalaciones de GNL más grandes en una sola ubicación en el mundo, según Mitsubishi.
Los clientes del proyecto incluyen Japón, Corea del Sur, Taiwán y China.
Malasia fue el segundo mayor proveedor de GNL a Japón en 2021, proporcionando alrededor de 10 millones de toneladas, según datos comerciales japoneses. Malasia entregó 50 cargamentos a Japón desde octubre hasta diciembre del año pasado, según datos de Refinitiv.
Los precios del gas en Europa ya han subido debido a la fuerza mayor declarada por Petronas, dijeron analistas.
«Los desarrollos podrían aumentar la competencia entre Asia y Europa por cargamentos de GNL no comprometidos», dijo el analista de Refinitiv Yuriy Onyshkiv en una nota matutina.
El contrato de referencia de Dutch Title Transfer Facility (TTF) al mes anterior ganó 3,50 euros a 179 euros por megavatio hora (MWh).
Fuente: Reuters