miércoles, septiembre 27, 2023

Nicaragua:mantienen proyecto de planta de gas natural pese a Covid-19

Publicado por Prensa Latina

Managua, (Prensa Latina) El proyecto de construcción de un terminal de regasificacion de gas natural licuado (GNL) en Nicaragua por parte de una compañía estadounidense se mantiene a pesar de los retrasos provocados por la pandemia de la Covid-19, destacó hoy un boletín digital.

El director ejecutivo de New Fortress Energy, Wes Edens, confirmó en días recientes la continuidad de sus inversiones en este país, de acuerdo con el reporte divulgado este jueves por la publicación de circulación diaria Informe Pastrán.

De igual forma, el máximo responsable de las finanzas de la firma, Christopher Guinta, ofreció declaraciones esta semana en las que afirmó que este año tienen previsto concluir dos obras en Baja California Sur, México, además de avanzar en el proyecto nicaragüense.

Sobre este último, indicó que sería abastecido por un terminal de almacenamiento y regasificación (FSRU) en alta mar, que se unirá al interconectado nacional a través de la Subestación Sandino, ubicada en la urbe de ese mismo nombre, sede de una de las puertas marítimas más importantes del país.

A pesar de los inconvenientes de viajes y otras cuestiones operativas que causa la situación sanitaria internacional del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, se ha avanzado en los estudios de factibilidad, permisos ambientales y legales del proyecto.

Asimismo, las actividades preliminares para su ejecución comenzaron en febrero con la firma de un contrato de compra-venta por 25 años entre las empresas proveedoras de energía en Nicaragua, Disnorte-Dissur, y el conglomerado norteamericano.

En ese momento, Edens señaló que el terminal que se levantará en Puerto Sandino tendrá una capacidad de generación de hasta 300 megavatios de energía y será la quinta de su tipo a nivel mundial, y la primera con esas características en Centroamérica.

La conclusión de la obra está prevista para septiembre de 2021 y su inversión total asciende a unos 700 millones de dólares.

jha/rps

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes