(Bloomberg) — Pakistán está en conversaciones para aumentar las entregas de gas natural licuado (GNL) de Qatar, en un último esfuerzo de la nación del sur de Asia para ayudar a aliviar una crisis de combustible.
Según personas con conocimiento del asunto, el gobierno de Pakistán habría soliticado a Qatar, su mayor proveedor de GNL, varios envíos adicionales cada mes a partir de este año.
«Pakistán está solicitando cargamentos adicionales como parte de su contrato a largo plazo», dijo una de las personas.
Las discusiones están en curso y no está claro si Qatar tiene la capacidad adicional para cumplir con la solicitud, dijeron las personas, que solicitaron el anonimato ya que las conversaciones no son públicas.
Qatar, uno de los principales exportadores de GNL del mundo, también está solicitando más cargamentos por parte de compradores europeos y asiáticos en medio de una escasez de suministro global, y ha dicho repetidamente que tiene poca capacidad para impulsar las entregas a corto plazo.
El ministro de petróleo de Pakistán, Musadik Malik, no respondió a una solicitud de comentarios de Bloomberg.
La crisis energética global es el problema más reciente para la administración del primer ministro Shehbaz Sharif, que asumió el poder en abril después de un período de agitación política. Los costos de importación de energía de la nación se duplicaron en los 10 meses que terminaron en abril, mientras que la continua escasez de combustible está provocando apagones continuos en todo el país.
Impulsar las entregas desde Qatar no solo aliviaría el déficit de suministro de combustible de Pakistán, sino que también ayudaría a aislar al país del volátil y costoso mercado al contado.
Pakistan LNG, de propiedad estatal, no adjudicó una licitación de compra en el mercado spot la semana pasada después de que dos proveedores fueran descalificados, lo que podría exacerbar aún más su escasez de combustible.
Pakistán también tiene como objetivo firmar un nuevo acuerdo de compra de GNL a largo plazo y está considerando acuerdos con varios países.
©2022 Bloomberg L.P.