domingo, junio 4, 2023

Perú avanzan en la carrera de envíos de GNL a Europa mientras que en Trinidad las exportaciones continúan cayendo

En un informe recientemente publicado por la agencia Reuters, indicó que los únicos dos exportadores de gas natural licuado (GNL) de América Latina se estaban moviendo en direcciones opuestas.

Exportaciones de GNL

Según informó la agencia, los envíos de GNL de Perú han estado aumentando rápidamente teniendo como mayor destino a compradores en Europa, donde una combinación de demanda firme y precios altos han atraído a los exportadores de GNL este año.

Reuters destacó que la invasión rusa de Ucrania y el consiguiente rechazo de su combustible en Europa han cambiado los mercados preferidos para la asignación de cargamentos de GNL, lo que ha llevado a los productores a firmar contratos de suministro a medio y largo plazo con clientes en Europa.

De acuerdo con la agencia, Perupetro ha reportado un total de 37 cargamentos de GNL enviados entre noviembre 2021 y mayo 2022, de los cuales casi la mitad habían sido entregados a compradores en Europa.

Según los datos de Refinitiv Eikon, indicados en el informe, en lo que va del año, Perú ha enviado 26 cargamentos alcanzando un total de 1,8 millones de toneladas de GNL (4,09 millones de metros cúbicos), esto es un aumento del 74 % frente al mismo período de 2021.

De acuerdo con los datos, quince cargamentos fueron enviados a España y el Reino Unido, mientras que los restantes fueron a dar a los mercados de Asia.

Perú LNG es un consorcio integrado la estadounidense Hunt Oil Corp, la japonesa Marubeni Corp, la surcoreana SK Group y la gigante del GNL Shell.

Exportaciones de GNL de Trinidad

Contrariamente a Perú, las exportaciones de GNL de Trinidad y Tobago, el mayor productor de GNL de la región, no han podido revertir una disminución que se espera continúe por tercer año consecutivo en 2022.

Según el BP Statistical Review of World Energy, la producción de gas de Trinidad ha disminuido en la última década, en medio de obstáculos para desarrollar sus reservas en alta mar. Reuters informó que la planta de exportación de GNL, Atlantic LNG, ubicada Point Fortin, no ha podido operar completamente sus cuatro trenes de licuefacción.

En 2021, los socios de la instalación (BP BP.L, Shell, Repsol REP.MC, Suez LNG y la estatal NGC Trinidad) cerraron el primer tren de licuefacción de la planta, seguido de la decisión de reestructurar propiedad de los tres restantes.

Mientras que el gobierno y los productores privados de gas en Trinidad deciden cómo aumentar la producción, las exportaciones están a punto de caer este año, desde los 7,9 millones de toneladas enviadas en 2021, una pérdida en medio de la creciente demanda de GNL y los altos precios en Asia y Europa.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes