El principal importador de gas natural licuado (GNL) de la India, Petronet LNG planea aumentar la capacidad de su terminal Dahej a 22,5 millones de toneladas de GNL por año (mtpa) para satisfacer la creciente demanda, dijo el viernes su director ejecutivo.
Actualmente, la terminal Dahej, ubicada en el estado occidental de Gujarat, posee una capacidad de 17,5 mtpa que incrementará en dos fases, dijo el director ejecutivo A. K. Singh durante una conferencia de prensa.
Petronet agregará 2,5 mtpa en una primera fase dentro de tres a cuatro años, seguida de otra expansión similar.
El primer ministro Narendra Modi anunció que el gobierno quiere aumentar la participación del gas en la combinación energética del 6,2% al 15% para ayudar a frenar las emisiones, esto ha impulsado a que las empresas indias estén invirtiendo miles de millones de dólares para construir infraestructura, incluidos gasoductos y una nueva terminal de importación de GNL.
La Agencia Internacional de Energía en su último informe dijo que espera que las importaciones de GNL de la India se cuadrupliquen a 124 mil millones de metros cúbicos, o alrededor del 61% de la demanda total de gas para 2040.
Aumentar la participación de gas al 15% requeriría cuadriplicar el consumo de gas de los 150 millones de metros cúbicos por día actuales, dijo Singh, agregando que su compañía buscaba construir una nueva terminal de importación de GNL en la costa este del país, así como llevar a cabo la expansión en la terminal Dahej.
Planes de Petronet
Para satisfacer la creciente demanda de gas del país, Petronet está buscando contratos flexibles de importación de gas de 10 años o menos en lugar del contrato estándar a largo plazo de 25 años, dijo.
Petronet opera la terminal en Kochi, al sur de la India, con capacidad para 5 mtpa. Singh dijo que esta terminal operaría a aproximadamente un 30% para fines de este año en comparación con el 20% actual, debido a que más clientes estarán conectados a un nuevo gasoducto.
Singh agregó que el uso de capacidad en la terminal aumentaría a más del 80% cuando esté listo un gasoducto que une el proyecto de Petronet con la red nacional.
Fuente: Reuters, traducción y edición al Español por GNL GLOBAL