Los precios mayoristas del gas holandés y británico bajaron el viernes debido a las expectativas de fuertes suministros de gas natural licuado (GNL) y niveles saludables de existencias en Europa.
El contrato intradiario británico TRGBNBPWKD cayó 0,50 peniques a 153,50 p/therm a las 0940 GMT, mientras que el contrato diario TRGBNBPD1 bajó 6 peniques a 150 p/therm, según datos de Refinitiv Eikon.

“Los factores bajistas incluyen MRS (almacenamiento de alcance medio) que se mantiene alto en un 84 %, complementado por un suministro de GNL que sigue siendo sólido y actualmente hay 14 cargamentos en camino a las terminales del Reino Unido”, dijeron analistas de Refinitiv en una nota de investigación diaria.
El contrato holandés de referencia al mes anterior bajó 0,38 euros hasta los 60,34 euros/MWh según datos de Intercontinental Exchange (ICE).
Los niveles saludables de almacenamiento han afectado los precios del gas en Europa en las últimas semanas y estaban llenos en un 80,1%, según mostraron los últimos datos de Gas Infrastructure Europe.
Sin embargo, los analistas de Rystad advirtieron que la continuación del clima frío podría provocar un rebote en los precios.
«Los fundamentos generales apuntan a un ligero sesgo alcista para la próxima semana, impulsado por un clima más frío de lo normal y la generación eólica fluctuante en el noroeste de Europa», dijo el vicepresidente de Rystad, Kaushal Ramesh, en una nota de investigación.
«Se espera que la ola de frío en curso, que llevó las temperaturas a 1,4 grados centígrados por debajo de lo normal, dure hasta fines de enero en medio de la caída de la producción eólica, lo que aumentará la demanda de gas para energía y calefacción», dijo Ramesh.
Según mostraron los datos del operador del gasoducto, los flujos de gas hacia el este en el gasoducto Yamal-Europa a Polonia desde Alemania y los flujos de gas ruso a través de Ucrania cayeron el viernes por la mañana.
En el mercado de carbono europeo, el contrato de referencia CFI2Zc1 subió 0,25 euros a 84,15 euros la tonelada.
Fuente: Reuters