GNL GLOBAL| Puerto de Santander | Kenna Bravo
La Autoridad Portuaria de Santander anunció que se encuentra desarrollando un proyecto para aumentar el suministro de gas natural licuado (GNL) como combustible a barcos (bunker a GNL) en el Puerto de Santander.
El consorcio formado por Puerto de Santander, Repsol LNG Holding, (RLH), ESK y Enagas implantará y mejorará las infraestructuras de abastecimiento de GNL como combustible a busques en un área de influencia portuaria de la Red Global Transeuropea de Transport (TEN-T Comprehensive Network) mediante un proyecto que tendrá una duración aproximada de cuatro años y dos meses, informó el puerto.

De acuerdo con la Autoridad Portuaria, el proyecto cuenta con una ayuda De la Comisión Europea dentro del programa CEF-Transport, en concreto en la convocatoria Projects on the Comprehensive Network (CEF-T-2019-1-AP-TRANSPORT) / Maritime Ports.
En el caso del Puerto de Santander la cantidad recibida asciende a 2.977.140 €.
El objetivo del proyecto es satisfacer los requisitos necesarios para superar las barreras existentes en la red de suministro de GNL como combustible, proporcionando instalaciones para el suministro de barcos y buques en Santander como puerto estratégico ubicado al norte de España.
Esta instalación estará destinada, prioritariamente, para el bunkering de GNL a los nuevos buques que la compañía Brittany Ferries tiene en construcción, y cuyo primer barco, el Galicia, está previsto que comience a operar a finales de este año. Los nuevos ferries están preparados para utilizar como combustible GNL, aunque alguno de ellos equipa motores duales, con lo que estarán en condiciones de cumplir las estrictas condiciones de emisión de óxido de azufre (SO2) que entraron en vigor en el 2020.
Para este proyecto, el puerto de Santander construirá un nuevo muelle en Maliaño tramos 1-4, con una alineación de 400 m, y una rampa ro-ro, complemento imprescindible para los tráficos que genera Brittany Ferries.
Se espera también que tanto el muelle como las instalaciones de almacenamiento y suministro de GNL a buques presten servicio en el futuro a otros tráficos ro-ro que el Puerto de Santander mantiene con puertos del norte de Europa.
La acción será desarrollada en colaboración con ESK como empresa de transporte, que diseñará, fabricará y operará los camiones cisterna que suministrarán el GNL al terminal destinado al suministro de combustible desde el terminal de regasificación más cercano.