LAUNCESTON, Australia, 22 ago (Reuters) – Si el mercado global de gas natural licuado (GNL) se ve solo en términos de volúmenes, la imagen parece ser de una serena estabilidad.
Sin embargo, si se evalúa el mercado, observando el precio de los cargamentos spot, surge una visión muy contrastante, a saber, una tensión completa por competencia entre compradores en Europa y Asia, en medio de temores de escasez de GNL durante el próximo invierno del norte.
El precio spot semanal del GNL, para entrega al norte de Asia, subió a un récord de USD 57 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en los siete días hasta el 19 de agosto.
El precio ha subido un 154 % desde el mínimo en lo que va de 2022 de USD 22,40 por MMBtu, que se alcanzó en la semana del 20 de mayo, y es un 267 % más alto que los USD 15,50 que prevalecieron en esta época el año pasado.
El precio de los contratos negociados en Nueva York vinculados al marcador de referencia S&P Global Commodity Insights JKM también alcanzó un récord la semana pasada, llegando a USD 57,60 por MMBtu el 18 de agosto, antes de cerrar en USD 57,20 el 19 de agosto.
Sin embargo, los volúmenes de GNL que rastrea Refinitiv se han mantenido estables en los últimos meses.
Refinitiv estima que los volúmenes de exportación que se dirigen a Asia, la principal región importadora del mundo, serán de 20,59 millones de toneladas para agosto.
Según los datos portuarios y de seguimiento de buques de Refinitiv, esto es ligeramente inferior a los 21,45 millones de julio, pero superior a los 19,53 millones de junio,
De acuerdo con los datos de Refinitiv, las importaciones promedio de Asia durante los primeros ocho meses de 2022 alcanzaron unas 21,34 millones de toneladas por mes.
Sin embargo, esto es inferior a un promedio de 23,03 millones de toneladas por mes durante los primeros ocho meses de 2021.
La pérdida de volúmenes en Asia se debe en gran parte al apetito renovado de Europa por el GNL, a raíz de la disminución de los suministros de los gasoductos rusos, y la amenaza de una mayor pérdida de estos volúmenes en medio de las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero.
Según Refinitiv, las importaciones de GNL de Europa se han mantenido constantes en los últimos meses, llegando a 9,17 millones de toneladas esperadas en agosto, 9,55 millones en julio y 9,73 millones en junio.
Estos volúmenes están por debajo de lo que se importaba a principios de este año, con entregas de enero a mayo por encima de los 11 millones de toneladas al mes, aparte de febrero, cuando las llegadas a Europa fueron de 10,39 millones de toneladas.

Durante los primeros ocho meses de 2022, las importaciones de GNL de Europa promediaron 10,62 millones de toneladas por mes, un 62,7% más que los 6,53 millones del mismo período en 2021.
Competencia por las Cargas de GNL
El panorama general que surge es el de una competencia cada vez mayor por aproximadamente el mismo volumen global de GNL, con Europa subiendo el precio para asegurar una mayor participación de los cargamentos disponibles.
Las preguntas para el mercado son si la oferta puede aumentar lo suficiente como para aliviar las presiones de los precios y, de no ser así, ¿cuánto pueden subir los precios a medida que los compradores compiten por la oferta de invierno?
Hay algunas señales positivas en el lado de la oferta, con el buque de GNL flotante Prelude de Shell frente a las costas de Australia Occidental que probablemente reanudará los envíos en las próximas semanas, mientras que Sempra Energy también espera comenzar la producción en su planta de GNL de Cameron.
Pero estas ganancias de suministro son modestas en comparación con la demanda probable, especialmente si hay más interrupciones en el suministro de gas natural por gasoductos rusos a Europa.
La situación energética en partes del hemisferio norte también ha empeorado por la sequía en curso, que ha cortado la generación de energía hidroeléctrica en China y Noruega, entre otros países, y la falta de agua también es un problema para algunas plantas de energía nuclear y de carbón, dada la necesidad de refrigeración.
Lo que parece probable es que los países que pueden pagar precios altísimos por el GNL seguirán comprando y ofertando precios más altos, pero los que no pueden se retirarán del mercado y, en cambio, sufrirán escasez y cortes de energía.
India es un buen ejemplo, con sus importaciones de GNL de agosto estimadas por Refinitiv en 1,33 millones de toneladas, que serían las más bajas registradas desde junio de 2017, y un 36% por debajo de los 2,08 millones de toneladas de agosto del año pasado.
Se espera que el vecino Pakistán importe 337.500 toneladas de GNL en agosto, el mes más débil desde abril de 2017 y aproximadamente la mitad del volumen que tomó en agosto del año pasado.
Sin embargo, Japón, que está en camino de reclamar su lugar este año como el mayor comprador mundial de GNL por arriba de China, está experimentando importaciones en gran medida constantes, con llegadas de agosto fijadas en 6,05 millones de toneladas, ligeramente por debajo de los 6,22 millones del mismo mes en 2021.
Fuente: Clyde Russell | Columnista de Reuters | Edición y traducción al Español por GNL GLOBAL