miércoles, septiembre 27, 2023

Se agrava la crisis de energía en Brasil, gobierno pide reducir el consumo de electricidad

El Ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque dijo este martes que la crisis de agua se había agravado en Brasil por lo que pidió un esfuerzo a la población y a las empresas para reducir el consumo de electricidad.

En un comunicado emitido por radio y televisión, el ministro informó que las condiciones hídricas se habían empeorado, señalando que la temporada de lluvias en la región sur del país había sido peor de lo que se esperaba.

«Los embalses de las plantas en las regiones sureste y medio oeste se han reducido más de los esperado».

En junio, el ministro pidió a la población ahorrar energía y agua para enfrentar la crisis. Sin embargo, la falta de lluvias en Brasil ha agudizado la situación llevando a registrar la peor sequía observada en los últimos 91 años.

Este martes, el ministro enfatizó que la reducción del consumo eléctrico era de vital importancia para el país, por lo que instó a la población a evitar el desperdicio en el consumo de energía evitando dejar luces encendidas, reducir el uso de artefactos eléctricos en casa, entre otras recomendaciones.

El ministro también destacó que para mantener el suministro del sistema eléctrico el gobierno había recurrido a un mayor uso de las centrales eléctricas y a la importación de energía que resultaban mucho más costosas.

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) de Brasil, anunció esta semana una nueva bandera tarifaria llamada «Escasez de Agua» para hacer frente al aumento de los costos del empeoramiento de la crisis de agua. La nueva medida, vigente a partir de este miércoles 1 de septiembre, se extenderá hasta abril 2022, se espera elevará los costos de la factura eléctrica de la luz.

«En este momento de escasez necesitamos más que nunca, utilizar nuestra agua y nuestra energía de manera consciente y responsable», dijo el ministro en su comunicado.

Con la falta de agua en los embalses de las centrales hidroeléctricas, Brasil ha ampliado el despacho de plantas alimentadas por gas natural.

De acuerdo con los datos de la Associação Brasileira das Empresas Distribuidoras de Gás Canalizado (ABEGÁS), el consumo de gas natural para plantas térmicas aumentó un 61,8% durante el primer semestre de este año respecto a las cifras del mismo periodo en 2020. Esto significa que el consumo de gas en Brasil para las térmicas saltó de 19,5 millones a 31,6 millones de metros cúbicos por día en promedio.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes