miércoles, septiembre 27, 2023

Seis proyectos de GNL alcanzaron FID marcando un nuevo récord en 2019

El 2019 se consolidó como un año récord por la capacidad sancionada en los nuevos proyectos de gas natural licuado (GNL).

Seis nuevos proyectos de GNL alcanzaron la decisión final de inversión (FID) para desarrollar una capacidad nominal para exportar casi 71 millones de toneladas de GNL por año (MTPA), cifra que marca el 2019 como un año récord en la capacidad sancionada registrada, para un solo año, en historia del industria del GNL.

Si bien a principio del año se habían anunciado al menos 17 nuevos proyectos de exportación de GNL, las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China, combinadas con las expectativas de una posible recesión económica y las dificultades para asegurar nuevos compradores llevaron a que solo seis proyectos de los esperados alcanzaran la FID.

Los proyectos sancionados en 2019 prevén una inversión combinada de casi 63 mil millones de dólares en plantas a mediana y gran escala ubicadas en Norte América, en el Ártico Ruso y África.

Proyectos que alcanzaron FID in 2019

En Norte América, desarrolladores aseguraron el financiamiento de tres nuevos proyectos de exportación en los Estados Unidos con: 1) Golden Pass LNG, teniendo como inversionistas al gigante del GNL, Qatar Petroleum y a ExxonMobil, 2) Calcasieu LNG, de la mano del nuevo desarrollador Venture Global y 3) la expansión de la planta Sabine Pass o Tren No 6. con el pionero de las exportaciones de GNL en ese país, Cheniere Energy.

En el Ártico Ruso, el productor independiente Novatek y sus socios en Asia alcanzaron el financiamiento de su megaproyecto en el Ártico, con el proyecto Arctic LNG 2.

Mientras que en África, Mozambique aseguró su primer proyecto de exportación de GNL, a gran escala, con Mozambique LNG, inicialmente Anadarko y ahora bajo el control de la francesa Total luego de la adquisición y venta del proyecto por parte de Occidental.

Cerrando el año, NLNG en Nigeria dio luz verde a la expansión de su planta asegurando el financiamiento de su tan esperado tren 7.

Vientos en contra para los nuevos proyectos?

Si bien este año se espera que los proyectos estadounidense que arrancaron el año pasado, Cameron LNG en Louisiana, Freeport LNG en Texas y Elba Island LNG en Georgia continúen poniendo en marcha sus respectivos trenes de licuefacción, analistas prevén que si las condiciones de mercado, el clima, la demanda o los precios no favorecen el crecimiento del comercio de GNL en los próximos años, alguna de las plantas o nuevos proyectos podrían enfrentar cierres en sus operaciones.

Para el 2020, se espera que demanda de GNL continúe creciendo a un ritmo menos acelerado que la oferta, por lo que serán las condiciones del mercado, el financiamiento y las expectativas de crecimiento futuro de la demanda, los que determinarán si nuevos proyectos de GNL avanzarán para alcanzar FIDs este año.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes