Royal Dutch Shell adquirió una participación operativa del 50 por ciento en los bloques de la empresa petrolera estatal de Colombia, Ecopetrol, así lo informó Nasdaq.
Se trata de los bloques: Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, ubicados en aguas profundas frente a la costa del Caribe colombiano.
De acuerdo con la información, la participación de Shell se considera una gran oportunidad para que Colombia desarrolle su potencial energético de manera segura y eficiente.
Shell aportará su conocimiento y experiencia para superar los desafíos técnicos que plantea la operación marítima.
Ecopetrol
Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia y se encuentra entre las 40 empresas petroleras más grandes del mundo.
En un comunicado el 7 de febrero de 2020, cuando se anunció por primera vez el acuerdo, Ana María Duque, presidenta de Shell Colombia, dijo: “Este puesto es un paso significativo en las aspiraciones de Shell en Colombia y Sudamérica. Este acuerdo reúne el conocimiento regional de Ecopetrol y la experiencia y capacidad de Shell en aguas profundas para brindar soluciones integradas de gas «.
Agregando: “Hemos colaborado con Ecopetrol en múltiples ocasiones desde su creación y estamos muy contentos de seguir demostrando nuestro compromiso de más de 84 años trabajando con Colombia y sus recursos energéticos”.
Las acciones de Shell han perdido alrededor del 40% de su valor en lo que va de año debido a la caída en la demanda de petróleo y en los precios de la energía durante la pandemia de coronavirus.
A principios de esta semana, el analista de MKM Partners, John Gerdes, inició una calificación de Compra en la acción, estableciendo un precio objetivo de UDS 57 (59% de potencial alcista).
Gerdes dice que las acciones de Shell podrían recuperarse a medida que la empresa se vuelva más ligera y se concentre más en las energías renovables.
Gerdes cree que los proyectos en los que Shell está invirtiendo, como la energía eólica, podrían ofrecer una rentabilidad media del 10%.
Por ahora, no espera que Shell se recupere lo suficiente como para volver a su posición anterior a la pandemia. El consenso entre los analistas es una compra fuerte basada en 7 compras y 1 venta.
El precio objetivo promedio de 44,45 dólares implica un potencial alcista de alrededor del 24% durante los próximos 12 meses.