Qatar incorporará a Shell y Exxon Mobil como socios en la segunda fase de la gigantesca expansión del gas natural licuado (GNL) del país del Golfo, dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con el asunto.
La expansión de North Field South (NFS) es parte del ambicioso impulso de Qatar para consolidar su posición como el principal exportador de GNL del mundo, con una demanda de combustible que crece a medida que Europa se esfuerza por sustituir el gasoducto ruso que representaba casi el 40 % de las importaciones del continente.
El plan de expansión de dos fases de North Field incluye seis trenes de GNL que aumentarán su capacidad de licuefacción de 77 millones de toneladas por año (mtpa) a 126 mtpa para 2027.
Se espera que la primera fase de North Field East (NFE) agregue 33 mtpa, mientras que la fase NFS agregará 16 mtpa.
QatarEnergy, de propiedad estatal, firmó a principios de este año acuerdos de participación en la fase NFE con TotalEnergies, Shell, Exxon, ConocoPhillips y la italiana Eni, y el mes pasado nombró a TotalEnergies como la primera socio en el proyecto NFS.
La empresa francesa dijo que invertirá alrededor de 1.500 millones de dólares.
También se espera que Shell y Exxon sean nombrados socios de NFS en las próximas semanas, dijeron las fuentes.
El miércoles, el ministro de energía de Qatar y director ejecutivo de QatarEnergy, Saad Al-Kaabi, dijo al Energy Intelligence Forum en Londres que tres socios ingresarían al proyecto NFS, y agregó que también formaban parte del grupo que participa en la expansión de NFE.
Un portavoz de Shell dijo: «QatarEnergy ejecuta el proceso para desarrollar North Field South… y hará cualquier anuncio relacionado».
Exxon se negó a comentar. QatarEnergy y la oficina de medios del gobierno no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Exxon, Shell, TotalEnergies y sus pares están compitiendo para aumentar sus suministros de GNL y se espera que el gas natural desempeñe un papel central en los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Al-Kaabi dijo que su compañía se convertiría en el comerciante de GNL más grande del mundo en los próximos 5 a 10 años, superando a Shell y TotalEnergies.
Fuente: Reuters