viernes, septiembre 29, 2023

Shell y Raízen de Brasil firman gran acuerdo de etanol celulósico

Shell acordó comprar un total de 3.250 millones de litros de etanol celulósico de caña de azúcar en virtud de un acuerdo a largo plazo con la brasileña Raízen, una empresa conjunta Shell y Cosan SA., y el mayor productor y proveedor a nivel mundial de etanol.

Según indicó Shell en un comunicado, se espera que el combustible bajo en carbono sea producido por cinco plantas que Raízen planea construir en Brasil. Estas instalaciones elevarán la cartera total de instalaciones de etanol celulósico a nueve.

Las plantas nuevas también permitirán a Raízen operar parques de bioenergía altamente integrados, mientras que el acuerdo de suministro ayudará a Shell con su estrategia de convertirse en un negocio de energía con cero emisiones netas para 2050.

Raízen es el mayor productor y proveedor del mundo de etanol de segunda generación (E2G) elaborado a partir de residuos de caña de azúcar, con el 80% de sus contratos acordados a largo plazo.

Shell contribuyó con la tecnología de etanol celulósico durante la formación de Raízen, en 2011. Desde entonces, Raízen ha desarrollado y ampliado el proceso para producir etanol de baja intensidad de carbono a partir de desechos de caña de azúcar.

“La demanda mundial de combustibles sostenibles está creciendo”, dijo Andrew Smith, vicepresidente ejecutivo de Shell Trading and Supply. “Combinar la innovadora tecnología de residuos de caña de azúcar de Raízen con la red de distribución global y las relaciones con los clientes de Shell ayudará a satisfacer esa demanda”.

Al hacer uso de los desechos de la caña de azúcar, la tecnología de etanol de segunda generación (E2G) de Raízen puede producir alrededor de un 50 % más de etanol a partir de la misma cantidad de tierra.

Las nuevas plantas, la primera de las cuales se espera que comience la producción en 2025, permitirán a Raízen proporcionar significativamente más combustible bajo en carbono sin crear competencia en el uso de la tierra con cultivos alimentarios.

Raízen espera invertir alrededor de 1,5 mil millones de dólares en las plantas, la última de las cuales se espera que esté operativa a fines de 2027, a más tardar.

Ricardo Mussa, director ejecutivo de Raízen, dijo: “La producción a gran escala de etanol celulósico a base de caña de azúcar posicionará a Raízen como un proveedor líder mundial de combustibles y materias primas basados ​​en desechos y bajos en carbono para reemplazar los combustibles fósiles. El tamaño de este acuerdo subraya que nuestra tecnología E2G ha alcanzado una escala comercial y puede respaldar los viajes de descarbonización de nuestros clientes en todo el mundo”.

  • Según el acuerdo, Shell Trading Rotterdam comprará el etanol celulósico producido durante los primeros 10 años de vida operativa de cada nueva instalación.
  • Raízen suministrará etanol celulósico con una intensidad de carbono aproximadamente un 75% inferior a la gasolina.
  • Se espera que la última de las plantas comience a producir a fines de 2027, lo que significa que Shell continuaría recibiendo etanol celulósico de caña de azúcar de esa planta hasta 2037.
  • Shell y Cosan tienen cada uno una participación controladora del 44% en Raízen, mientras que otros accionistas tienen el 12%.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes