La compañía Total de Francia declaró este lunes 26 de abril Fuerza Mayor en su proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) de Mozambique y retiró a todo el personal del sitio, ubicado en la península de Afungi.
En un comunicado emitido este lunes la compañía francesa anunció: «Teniendo en cuenta la evolución de la situación de seguridad en el norte de la provincia de Cabo Delgado en Mozambique, Total confirma el retiro de todo el personal del proyecto de GNL de Mozambique del sitio de Afungi. Esta situación lleva a Total, como operador del proyecto de GNL de Mozambique, a declarar fuerza mayor«
«Total expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo de Mozambique y desea que las acciones llevadas a cabo por el gobierno de Mozambique y sus socios regionales e internacionales permitan el restablecimiento de la seguridad y la estabilidad en la provincia Cabo Delgado de manera sostenida».
Recordemos que la Total ya había suspendido los planes para reanudar las obras de construcción del proyecto de GNL y había reducido su personal al mínimo.
A finales de marzo, decenas de personas murieron tras los ataques de militantes islamistas cerca del sitio del proyecto de GNL en la península de Afungi.
Sin embargo, el pasado 24 de marzo, Total había anunciado que reanudaría los trabajos en el sitio, luego de el gobierno de Mozambique declarara el área dentro de un perímetro de 25 km que rodea el proyecto de GNL de Mozambique como área de seguridad especial.
Desafortunadamente, casi en paralelo con el anuncio de Total, los ataques comenzaron nuevamente. Los continuos problemas de seguridad que enfrenta el país del sudeste de África y su incipiente industria de GNL, han complicado los avances en el desarrollo del proyecto.
De acuerdo con la consultora S&P Global Platts, Total había estado revisando los acuerdos con los contratistas sobre el proyecto a la luz de la escalada de violencia en el país y su suspensión del trabajo. Para la consultora, al declarar fuerza mayor, la compañía probablemente buscaría también reducir ciertas obligaciones con sus socios contratistas.
Sobre el Proyecto de GNL en Mozambique LNG
El proyecto Mozambique LNG prevé la construcción de una planta con dos trenes de licuefacción para una capacidad combinada de exportación hasta 13,1 millones de toneladas de GNL por año (MTPA).
De acuerdo con Platts, Total ya ha asegurado acuerdos de compra a largo plazo por más de 11 MTPA con empresas como Shell, la francesa EDF, la china CNOOC, una asociación de la británica Centrica y la japonesa Tokyo Gas, y una empresa conjunta entre la japonesa JERA. y CPC Corp. de Taiwán.
Total E&P Mozambique Area 1 Limitada, una subsidiaria de propiedad total de Total SE, opera Mozambique LNG con una participación del 26.5% junto con ENH Rovuma Área Um, SA (15%), Mitsui E&P Mozambique Area1 Limited (20%), ONGC Videsh Rovuma Limited (10%), Beas Rovuma Energy Mozambique Limited (10%), BPRL Ventures Mozambique BV (10%) y PTTEP Mozambique Area 1 Limited (8,5%).
De acuerdo con el sitio web, el proyecto cuenta con un potencial que podría ampliar su capacidad de exportación hasta 43 MTPA.
El proyecto Mozambique LNG esperaba comenzar la exportación de GNL en 2024, sin embargo, con la declaración de fuerza mayor, esta línea de tiempo podría estar en duda.