El grupo tecnológico finlandés, Wärtsilä dijo que suministrará equipos para la segunda planta más grande del mundo capaz de licuar biometano y metano sintético a partir de fuentes de energía renovables para producir combustible de transporte sin emisiones de carbono.
De acuerdo con la compañía, la planta estará ubicada en Burghaun, cerca de Fulda, Alemania. Burghaun fue elegido como ubicación preferente para este proyecto debido a su acceso directo al MIDAL, uno de los gasoductos más potentes de Alemania.
La planta tendrá una capacidad de aproximadamente 63.000 toneladas de Bio-GNL por año.
El contrato fue colocado en marzo de 2022 por la empresa energética alemana REEFUELERY GmbH, una empresa conjunta de Erdgas Südwest GmbH y avanca, una empresa centrada en soluciones logísticas y de energía sostenible.

Proceso
La planta utilizará biometano de materiales de desecho comunales y agrícolas como materia prima. Posteriormente, el biometano se licuará y se entregará a la red de estaciones de servicio de Alternoil como combustible neutral para el clima REEFUEL (Bio-LNG).
Jürgen Muhle, director ejecutivo del grupo avanca afirmó “REEFUEL se puede utilizar en cualquier camión alimentado con GNL y contribuye significativamente a la descarbonización del transporte pesado. La construcción de la planta de licuefacción reducirá las emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de suministro, aprovechando así de forma eficaz las economías de escala».
«Wärtsilä ya ha sido un socio valioso en otros proyectos. Estamos muy contentos de poder aprovechar una vez más la valiosa experiencia de Wärtsilä para REEFUELERY«, dijo Frank Erben, director general de REEFUELERY GmbH y gerente de inversiones de Erdgas Südwest GmbH.
Walter Reggente, Vicepresidente, Wärtsilä Gas Solutions comentó “Las soluciones de descarbonización están al frente y en el centro de las estrategias de Wärtsilä, y estamos encantados de apoyar a REEFUELERY en la realización de su primera planta de licuefacción de biometano en Alemania. Es un modelo privilegiado de economía circular. Nuestra inigualable experiencia interna y nuestra vasta experiencia en el diseño de procesos, ingeniería, fabricación y entrega de plantas de licuefacción de gas, así como soluciones de tratamiento de gas maduro antes de la licuefacción, forman una base sólida para construir un futuro sostenible”.
Según indicó la compañía, se espera que la planta entre en pleno funcionamiento durante el primer trimestre de 2024.