martes, marzo 21, 2023

Wood Mac: Gas Natural para impulsar una transición energética realista

Los precios del gas natural han alcanzado niveles récord en Europa y Asia aumentando diez veces en un año. Como ocurre con todas las tormentas perfectas, la crisis se ha producido por factores incrementales progresivos.

La demanda se dispara a medida que se recupera la economía mundial; el almacenamiento es bajo después del largo y frío invierno del año pasado; y ha habido numerosas interrupciones en el suministro, algunas planificadas, otras no; mientras que el gas de tubería ruso ha estado fluyendo por debajo de su capacidad.

El suministro de gas también se ha llevado a los mercados de energía, con una utilización de la capacidad eólica baja en Europa, baja hidroeléctrica en Brasil y China, y con los precios del carbón y el carbono subiendo a máximos históricos.

En una entrevista a Massimo Di-Odoardo, Jefe de Análisis Global de Gas de las consultora Wood Mackenzie, Simon Flowers, Chairman, Analista Jefe y Autor de The Edge, analizaron algunas de las implicaciones globales.

¿Europa tendrá suficiente gas este invierno?

Depende del frío y de la duración del invierno. Nuestro análisis muestra que habrá un suministro adecuado en un invierno normal.

La demanda se mantendrá bajo control por los altos precios; el suministro por tubería se verá impulsado por la recuperación de la producción del Reino Unido y Noruega y el aumento de las importaciones de Azerbaiyán; la nueva capacidad de gas natural licuado (GNL), principalmente en los EE. UU., agregará 7 mil millones de metros cúbicos (bcm) a Europa este invierno una vez que se satisfaga la demanda asiática.

Suponiendo que las exportaciones rusas estén a plena capacidad, Europa acabará con 29 bcm de gas almacenado a finales de marzo. Eso está por debajo del promedio de cinco años, pero mucho más de lo que indican los precios actuales.

El sistema cruje si hay un invierno frío tanto en Europa como en Asia. Una mayor demanda de calefacción podría sumar hasta 20 bcm en Europa y 10,5 bcm en Asia, lo que resultaría en menores importaciones de GNL disponibles para Europa. Eso absorbería todo el gas que queda en el almacenamiento europeo, y los precios del gas podrían subir mucho más de lo que hemos visto hasta ahora.

Rusia podría suministrar gas adicional a través de Nord Stream 2, dependiendo de si obtiene la aprobación y cuándo; o utilizar su capacidad interrumpible a través de Ucrania, algo que Rusia hasta ahora se ha mostrado reacia a hacer.

Un invierno frío haría que Europa dependiera por completo de los flujos rusos adicionales. Esa no es una perspectiva que ayude a los políticos europeos y británicos a dormir cómodamente por la noche en los próximos meses.

¿Es la crisis un hecho aislado o un signo de cambio estructural?

Los casos excepcionales han contribuido, aunque los cambios estructurales en los mercados de energía y gas son el problema más profundo.

El alejamiento de Europa de la generación a carbón ha significado una mayor dependencia del gas para lograr flexibilidad en la energía; mientras que el suministro y la flexibilidad de gas de Europa, a su vez, se han vuelto cada vez más dependientes del gas importado por tuberías y del GNL.

En primer lugar, las propias fuentes flexibles de gas de Europa se redujeron durante la última década a medida que el campo de Groningen, en alta mar de los Países Bajos, se redujo. El Reino Unido también decidió cerrar su mayor instalación de almacenamiento, Rough, en 2017.

En segundo lugar, no solo hay menos capacidad de tubería rusa, sino que los contratos a largo plazo con Rusia son menos flexibles, después de que los compradores intercambiaran flexibilidad al alza por indexación spot.

En tercer lugar, Europa se basó en el amplio crecimiento de los volúmenes de GNL durante los últimos años. Una fuerte desaceleración en la inversión significa un crecimiento global muy limitado de GNL hasta 2025, lo que coincide con el fortalecimiento de la demanda asiática.

El resultado de todo esto es que Europa dependerá aún más de Rusia en cuanto a flexibilidad y suministro.

¿Puede Europa incorporar más flexibilidad al sistema?

Rusia argumentaría que Nord Stream 2 brindará la flexibilidad necesaria. Pero Rusia también quiere desviar el gas de Ucrania, por lo que es posible que la capacidad rusa general no cambie mucho.

Más GNL será parte de la solución. Con precios más del doble del costo de entrega de US $ 10 por millón de unidades térmicas británicas (mmbtu) a Europa (asumiendo US $ 5,30 / mmbtu Henry Hub), los desarrolladores estadounidenses se esforzarán por acelerar nuevos proyectos.

Pero no será una solución rápida: incluso los desarrollos industriales abandonados en los EE. UU. pueden demorar hasta tres años hasta la primera producción, y los precios actuales no reflejan la economía del proyecto a largo plazo.

Una mayor capacidad de almacenamiento ayudaría, pero aquí también existen desafíos importantes. ¿Dónde estaría ubicado, quién lo construye, qué acceso tendrían otros países y podría ganar dinero con unos inviernos fríos y espaciados? Cualquier nuevo desarrollo de almacenamiento a gran escala tendría que obtener un rendimiento regulado.

Alternativamente, los propios gobiernos podrían construir un almacenamiento estratégico y liberar gas en momentos de crisis. La UE ha insinuado que analizará las opciones en su paquete de gas de diciembre.

¿Cambiará la crisis la forma en que los compradores compran gas?

Si. El excedente de gas y el advenimiento del GNL estadounidense llevaron a un mercado de compradores durante la última década. Los contratos se acortaron, la indexación del petróleo cayó del 16%, cerca de la paridad del petróleo, a menos del 11% en los últimos años, y las carteras de los compradores adquirieron una mayor proporción de GNL spot. Lo más probable es que estas tendencias retrocedan hasta cierto punto en sentido inverso.

El instinto será buscar la seguridad del suministro, como acaban de hacer los compradores chinos al firmar contratos a más largo plazo a precios más altos. Los compradores también pueden buscar más precios de GNL que no sean de gas, incluidos los contratos basados ​​en Henry Hub en los EE. UU.

Pero no será tan simple porque hay mucha incertidumbre en el mercado del gas, a corto y largo plazo, y las necesidades de cada país y cada comprador están evolucionando rápidamente.

La mayoría de los compradores querrán mantener cierto grado de flexibilidad en la cartera que incluye el comercio spot. El mercado spot ha demostrado su valía al señalar la necesidad de una mayor oferta. Los movimientos extremos de precios indican que el mercado aún se está desarrollando y necesita más liquidez.

¿Son los productores los grandes ganadores?

Los mayores ingresos de las ventas de gas spot son la guinda del pastel para los productores de petróleo y gas que ya generan un flujo de caja récord con Brent de más de 80 dólares por barril. Una sola carga spot que se vendió por US $ 20 millones hace un año tiene un valor de US $ 250 millones en el mercado actual.

También habrá un malestar considerable. En un mundo con bajas emisiones de carbono, el suministro de energía es cada vez más competitivo. La mayoría de los productores de petróleo y gas se inclinan hacia el gas debido a su sostenibilidad percibida en comparación con el petróleo durante la transición energética.

Los precios ultra altos actuales y la volatilidad extrema no causan ningún bien en absoluto: la industria debe asegurarse de que la capacidad y el suministro estén en su lugar para satisfacer la demanda. El futuro del gas depende de un producto limpio que sea confiable y de buen valor.

Fuente: Wood Mackenzie | Traducción y edición libre al Español GNL GLOBAL


Wood Mackenzie , una empresa de Verisk Analytics, es una fuente confiable de inteligencia comercial para el sector de recursos naturales del mundo. Empoderamos a los clientes para que tomen mejores decisiones estratégicas, brindando análisis objetivos y asesoría sobre activos, empresas y mercados. Para obtener más información, visite: www.woodmac.com


Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes