jueves, septiembre 28, 2023

13 empresas participan en licitación para el suministro de GNL a la terminal de Bahía Blanca

La estatal Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) realizó la segunda licitación de ofertas para el suministro de 13 cargamentos de gas natural licuado (GNL) a la terminal de Bahía Blanca.

Durante esta segunda licitación, celebrada el pasado 19 de abril, la empresa IEASA recibió ofertas de 13 empresas interesadas en el suministro de GNL a Bahía Blanca.

Si bien IEASA no ha informado los resultados finales de la segunda licitación, se pudo ver en el acto transmitido en directo, a través del canal de YouTube de la empresa estatal, que entre las empresas que ofertaron se encontraron a Qatar Petroleum Trading, BP Gas Marketing, Glencore, DXT Commodities, Naturgy, RWE Supply & Trading, Gunvor, Cheniere, Vitol, Total Gas & Power Trading, Petrochina, Trafigura y Gazprom Marketing & Trading.

Fuentes no oficiales informaron al portal EcoJournal, que la licitación se había adjudicado a un precio promedio que oscilaba entre los USD 7 y USD 7,30 dólares por millón de Btu (MMBtu). Estos precios serían entre un 8 y un 12 por ciento más altos que el precio adjudicado durante la primera licitación realizada el mes pasado.

Recordemos que el 16 de marzo, la Secretaría de Energía anunció que IEASA había adquirido 24 cargamentos de GNL para la terminal de Escobar. El precio promedio adjudicado durante la primera licitación pública fue cercano a los US$ 6,5 MMBtu.

Es importante señalar que desde esa última licitación, los precios spot del GNL han venido aumentando impulsado por las compras, anticipadas de invierno, de algunas empresas en China, Japón y Corea del Sur, así como también, por compradores europeos afectados por la reciente ola de frío registrada en ese continente, lo que notablemente contribuiría a encarecer las ofertas presentadas durante esta segunda licitación de GNL en Argentina.

EcoJornal también indicó que de los 13 cargamentos adjudicados durante este proceso, Gunvor habría obtenido seis cargamentos, Total Gas & Power Trading unos cinco, mientras que Trafigura y Glencore entregarían un cargamento cada una.

Está previsto que el primer cargamento de GNL arribe a la terminal de Bahía Blanca el próximo 29 de mayo.

De acuerdo con el cronograma de IEASA y de la empresa YPF, la unidad de almacenamiento y regasificación (FSRU), recientemente licitada y nuevamente adjudicada a la empresa Excelerate Energy, deberá estar operativa a partir del 26 de mayo.

Durante este invierno, se espera que la FSRU Exemplar, de vuelta en la terminal de Bahía Blanca, inyecte al sistema unos 28.500 millones de pies cúbicos por día de GNL regasificado, entre el 1 de junio y el 31 de julio, y luego descienda el suministro a 7.000 millones diarios, indicó el portal argentino de noticias.

Con esta segunda licitación, Argentina habría asegurado el suministro de 37 cargamentos de GNL (24 para la terminal de Escobar y 13 la terminal de Bahía Blanca).

El gobierno argentino ha estimado que necesitará importar 3.674 millones de metros cúbicos equivalente de GNL para cubrir el 17 por ciento de la demanda de gas natural requerida durante esta temporada invernal.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes