martes, junio 6, 2023

Asoenergia: A pesar de la pandemia, demanda de gas natural en Colombia se mantuvo estable en 2020

De acuerdo con un reporte publicado por la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), en el 2020, la demanda de gas natural en Colombia promedió los 894,6 Giga BTU/día (GBTUD), registrando un incremento del 0,1% con respecto al año 2019.

Según el reporte, durante el 2020 la demanda no regulada se redujo en un 0,1% alcanzando los 660,4 GBTUD, mientras que la demanda industrial, que incluye al sector petroquímico, cayó en un 8,1% interanual a 262,4 GBTUD.

Al igual que el resto del mundo, la demanda de gas natural del país se vio afectada por las medidas de confinamiento, aunque se mantuvo estable con respecto a 2019.

Para Asoenergía, el mercado de gas natural colombiano inició el año con el impacto negativo que generó en los contratos de suministro y transporte la devaluación del peso colombiano, pues dichos contratos tienen componentes en dólares, esta situación generó estrés en los agentes, lo que sumado a la reducción de la demanda debido a la pandemia del COVID-19, debilitó no solo la demanda sino también las contrataciones.

El impacto del COVID-19 afectó la demanda de gas natural de los principales sectores, mientras que la oferta se vio fuertemente reducida en los meses de abril y mayo 2020.

Asoenergía: Inyección y la toma de gas natural del Sistema Nacional de Transporte (SNT) a lo largo del 2020.

Durante el mes de abril la inyección en al sistema de transporte fue menor, tanto para los sistemas de la costa como para el del interior, mientras que en los meses siguientes hubo una recuperación fuerte impulsada mayormente por la demanda térmica dadas las situaciones paralelas en el mercado eléctrico con el nivel de los embalses, tras estos meses la inyección y toma de energía el SNT se mantuvo relativamente constante con tendencia al alza.

La energía promedio inyectada en la costa se redujo 0,1%, mientras que la inyectada en el interior lo hizo en 3,1%, en total la energía inyectada al SNT en el año 2020 fue de 913,8 GBTUD, decreciendo 1,9% con respecto al valor de 2019; por otro lado, la energía tomada en la costa se incrementó en 5,8%, la tomada en el interior se redujo en 2,7% para que la energía total tomada del SNT se incrementara 0,4% llegando a 903,7 GBTUD en el acumulado del año 2020.

En el 2020, el 96,0% de la energía inyectada fue de carácter doméstico, mientras que el 4,0% fue gas natural importado.

Asoenergía es un gremio que reúne a los principales consumidores de energía (empresas industriales y comerciales) de Colombia.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes