El aumento significativo de la demanda en el sector eléctrico, para la generación termoeléctrica a gas, combinado con la recuperación del sector industrial y la relajación de las medidas de aislamiento social adoptadas durante la pandemia contribuyeron al aumento en el consumo de gas natural durante el primer semestre de este año en Brasil.
De acuerdo con la Associação Brasileira das Empresas Distribuidoras de Gás Canalizado (ABEGÁS), el consumo de gas natural en Brasil creció un 33,7 por ciento durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo período de 2020, alcanzando un volumen de 72,05 millones de metros cúbicos por día (m³ / d).
De acuerdo con el presidente ejecutivo de Abegás, Augusto Salomon “El estudio de Abegás apunta a una buena recuperación de la industria, incluso en relación al período prepandémico”.
Consumo por sectores
De acuerdo con los datos semestrales, el consumo de gas natural para el sector eléctrico aumentó 61,78 por ciento en el primer semestre a 31,63 millones de m³ / d.
Asimismo, el sector industrial registró un aumento del 21,29 por ciento, alcanzando los 29,21 millones m³ / d.
El segmento automotriz, el incremento en el consumo de gas natural fue del 16,27 por ciento, registrando los 4,73 millones de m³ / d.
El consumo para la cogeneración se expandió un 3,60 por ciento, a 2,23 millones de m³ / d.
El consumo de gas natural en el sector comercial aumentó en un 7,34 por ciento, a 0,71 millones m³ / d.
En el sector de materias primas el consumo creció en un 17,56 por ciento a 0,62 millones m³ / d.
Sin embargo, contrario a los otros sectores, el consumo residencial de gas natural disminuyó en un 1,52 por ciento en el primer semestre, a 1,32 millones de m³ / d, al igual que otros segmentos en donde el consumo se redujo en un 0,47 por ciento a 0,85 millones m³ / d.