martes, junio 6, 2023

ADNOC y Eni exploran nuevas oportunidades para contribuir a aumentar la seguridad del suministro de gas a nivel mundial

El Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y Director General del Grupo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) se reunió con el director general del grupo italiano ENI, Claudio Descalzi, para discutir el progreso de las actividades de la compañía en el Emirato de Abu Dhabi, proyectos futuros y áreas de interés común y colaboración.

Entre los objetivos de este encuentro destacaron: acelerar el desarrollo de proyectos existentes y el tiempo de comercialización de nuevos descubrimientos de exploración y actividades internacionales, en línea con la estrategia común de descarbonización y con el propósito de contribuir a incrementar el suministro mundial de gas, dijo la compañía italiana en un comunicado.

Según se indicó, Al Jaber y Descalzi hablaron sobre la aceleración del proyecto multimillonario Ghasha. Se estima que el proyecto contiene una cantidad significativa de gas recuperable y se espera que produzca más de 1500 millones de pies cúbicos de gas por día (bcfd), además de más de 120 000 barriles de petróleo de alto valor y condensados ​​por día.

Descalzi también ilustró las opciones de desarrollo acelerado para el importante descubrimiento reciente de gas en su primer pozo de exploración perforado en el Bloque 2 en alta mar de Abu Dhabi, aprovechando los otros proyectos actualmente en ejecución y utilizando las instalaciones ADNOC existentes con el objetivo de optimizar los costos y acelerar los objetivos comunes de producción.

ENI tiene una participación del 70% y es Operador del Bloque 2, con el socio PTTEP que posee el 30% restante.

Además, los ejecutivos también analizaron varias iniciativas destinadas a fortalecer la asociación en el marco de la transición energética mediante el despliegue de proyectos de energía renovable y otras iniciativas para reducir la intensidad de carbono, con enfoque en el desarrollo de una captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS), para compensar las emisiones de carbono y brindar un beneficio ambiental, social y económico significativo a las partes interesadas involucradas.

ENI ha estado presente en Abu Dhabi desde 2018.El grupo italiano opera los Bloques 1, 2 y 3 con una participación del 70%, en fase de exploración, en alta mar en Abu Dhabi, también tiene una participación del 25% en la concesión costa afuera de Ghasha, en fase de desarrollo. Y tiene participación en las gigantescas concesiones de producción costa afuera de Lower Zakum (5%) y Umm Shaif/Nasr (10%), en fase de producción.

En el area de refinación, ENI también posee una participación del 20% en ADNOC Refining, que opera en las áreas de Ruwais y Abu Dhabi, con una capacidad de refinación total de más de 900.000 barriles por día. El complejo de Ruwais es el cuarto del mundo en términos de producción.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes