La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) anunció este martes 14 de junio la publicación del resultado de la convocatoria pública número 3/2021 del gasoducto Bolivia-Brasil (Gasbol).
De acuerdo con el Boletín Oficial: «EL GASODUCTO DE TRANSPORTE BRASILEÑO BOLIVIA-BRASIL – TBG revela a los agentes del sector del petróleo y el gas natural y a otras partes interesadas, el resultado de la Convocatoria Pública para la contratación de capacidad de transporte firme de gas natural en su Sistema de Transporte para la capacidad disponible, según lo dispuesto en el Aviso de Convocatoria Pública de la ANP No 03/2021, de conformidad con la Ley No. 14.134 de 8 de abril de 2021, modificada por el Decreto No. 10.712, de 2 de junio de 2021, de la Resolución de la ANP No. 15/2014 y la Resolución de la ANP No. 11/2016.»
La Convocatoria Pública de la ANP No. 03/2021 tenía como objetivo contratar la capacidad firme disponible en el Gasoducto Bolivia-Brasil (Gasbol) para los años 2022 a 2026 por parte de los transportistas, autorizados por la Agencia, interesados en contratar el servicio de transporte de gasoductos de gas natural.
El resultado del evento con las asignaciones de capacidad en el régimen de entrada y salida para cada transportista por punto de entrada y por zona de salida, así como las tarifas de transporte resultantes de este proceso, están disponibles en el Portal de oferta de capacidad – POC en el sitio web www.ofertadecapacidade.com.br.
De acuerdo con la Ordenanza MME No 472/2011 y la Resolución N.o 11/2016 de la ANP, la ANP es responsable de supervisar todas las etapas del Proceso de Convocatoria Pública, hasta su conclusión, con la firma del contrato de servicio de transporte por parte de los cargadores interesados en contratar capacidad de transporte. Sin embargo, corresponderá al transportista autorizado (en este caso, TBG) llevar a cabo el proceso.
El gasoducto Gasbol es responsable por el transporte ininterrumpido de hasta 30 millones de metros cúbicos diarios de gas natural brasileño y boliviano a lo largo de los 2.593 km del Gasoducto Bolivia-Brasil, que atraviesa los estados de Mato Grosso do Sul, São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río de Janeiro Gran Sur.
Este gasoducto conecta físicamente a siete distribuidoras y abastece a miles de consumidores finales, termoeléctricas y refinerías, integrando una gran área de mercado.