Un temporal que azota las costas del Pacífico imposibilita el ingreso de los buques de GNL al vecino país, por lo que el presidente trasandino, Sebastián Piñera, pidió ayuda a la administración de Alberto Fernández. Lo devolverán antes de fines de julio. El país utilizará los barcos regasificadores de Escobar y Bahía Blanca como respaldo para el abastecimiento interno.
Argentina asistirá a Chile en la provisión de gas natural para que el país vecino pueda mitigar en lo inmediato y sobrellevar la crisis energética que atraviesa por una marejada que impide el ingreso de barcos a la terminal de Quintero.
Según pudo saber El Cronista, desde este viernes y por todo el fin de semana la Argentina exportará gas natural a Chile por unos 2 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), que tendrán que ser devueltos en forma de swap o intercambio antes del 31 de julio.
«La operación se hará cambiando molécula por molécula» y se instrumenta por orden del presidente Alberto Fernández.
La autorización de las exportaciones fue realizada por el secretario de Energía, Darío Martínez, ya que en estos días, tanto las empresas estatales YPF como Integración Energética Argentina (Ieasa, ex Enarsa) «tienen gas suficiente para auxiliar al país vecino», gracias a la ejecución del Plan Gas.
«En este contexto, hay que destacar que se han autorizado exportaciones en firme hacia Chile durante el período estival, entre octubre de 2021 y abril próximo, por 6 millones de metros cúbicos diarios», informaron oficialmente.
Sucede que una marejada en Quintero impide que el metanero con Gas Natural Licuado (GNL) descargue en el regasificador chileno, lo que generará falta de fluido, y en esa emergencia, la necesidad de cortar el gas a la industria de la V Región trasandina.
Físicamente, Chile tomará el gas de la Cuenca Neuquina, y también se habla de que podrían exportarse moléculas producidas en Tierra del Fuego, en la Cuenca Austral.
Asimismo, los dos barcos regasificadores que tiene instalados la Argentina y están en plena operación en este invierno, el Expedient en Escobar y el Exemplar en Bahía Blanca, servirán como respaldo del suministro, ya que las altas temperaturas de estos días dejaron un saldo libre sin demanda y es más económico exportar el gas natural desde Neuquén que cerrar momentáneamente la producción o cancelar la llegada de los metaneros a los puertos bonaerenses.
Fuente: El Cronista | Autor: SANTIAGO SPALTRO