viernes, junio 9, 2023

Argentina prepara proyecto de ley para impulsar sector energético, incluyendo exportación de GNL

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo el miércoles que su gobierno planea presentar en los próximos días una legislación al Congreso nacional que «daría certeza» a los productores de energía y ayudaría a avanzar en la agenda de gas natural licuado (GNL) de Argentina. \

La cuenca de esquisto de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo y la cuarta reserva de petróleo más grande, le da al país fuertes ventajas en los mercados de petróleo y gas, dijo, hablando ante una audiencia de ejecutivos de energía en Houston.

“Estoy convencido de que en base a la cantidad de reservas que tiene la Argentina hay que pensar en diseñar un país donde la energía sea el eje central”, dijo Fernández ante una audiencia que incluía ejecutivos de Chevron Corp, Exxon Mobil Corp, Equinor, Shell y Schlumberger (SLB.N).

El proyecto de ley de energía, que se está redactando con el ministro de Economía, Sergio Massa, abarcará GNL, hidrógeno, litio, solar y otras formas de energía, dijo Fernández en declaraciones posteriores al evento.

El país sudamericano volverá a tener un déficit comercial de energía este año, dijo Fernández, pero el gobierno espera que el aumento de la producción en Vaca Muerta y la construcción de un gasoducto nacional clave reviertan ese déficit.

Para 2026, Argentina registraría un superávit comercial de energía de $ 13 mil millones, dijo.

Las empresas de energía que operan en Argentina esperan que la línea de gas esté lista pronto, dijeron los ejecutivos en la reunión, y señalaron que la falta de capacidad suficiente ha retrasado algunos planes de aumento de la producción de gas y ha frenado la producción de petróleo y gas asociado.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes