Lista para atender la temporada de invierno 2021, Argentina se prepara para recibir su primer cargamento de gas natural licuado (GNL).
Según fuentes de la industria, el cargamento que abrirá los suministros de GNL durante esta temporada invernal ya se encuentra rumbo a Argentina.
De acuerdo con Olumide Ajayi, analista de GNL de ICIS, empresa de servicios de datos y proveedor de la plataforma LNG EDGE, el primer cargamento de GNL que lleva como rumbo Argentina fue levantado desde la planta estadounidense Freeport LNG y se encuentra actualmente a bordo del buque British Listener, fletado por la empresa BP.
Olumide también indicó que se espera que el cargamento de GNL sea recibido en la terminal Escobar, el próximo 21 de abril.
Recordemos que en marzo pasado, la estatal argentina IEASA recibió ofertas de 14 empresas para suministrar 24 cargamentos de GNL al Terminal Escobar a un precio promedio de US $ 6,50 / mn Btu. El gran ganador durante esa licitación fue la empresa BP con 15 cargamentos, seguido de Gunvor con cinco, Total con dos y Trafigura y Naturgy con uno cada una.
La terminal de GNL Escobar, la segunda instalación para la importación de GNL del país, se encuentra ubicada en el río Paraná a casi 42 kilómetros de Buenos Aires. Esta instalación posee una capacidad para manejar unos 500 millones de pies cúbicos de GNL por día para satisfacer el mercado interno.

Esta instalación proporciona gas para la industria y calefacción en Argentina durante los períodos de alta demanda en los meses pico de invierno, además de facilitar el suministro y el transporte de gas natural adicional en la región.
Se espera que esta entrega sea una carga parcial, ya que el buque British Listener descargó parte del GNL en la terminal Bahía de Guanabara, en Brasil, antes de zarpar hacia Escobar, destacó Olumide.
Este no sólo sería el primer cargamento de GNL recibido este año en ese país, sino también, sería el primer cargamento de GNL enviado desde la planta Freeport LNG en los EE.UU. a Argentina.
Según el último reporte del Departamento de Energía de los Estados Unidos, Argentina recibió el año pasado aproximadamente unas 312.000 toneladas de GNL producido en los EE.UU., esto representa una caída del 61,9 por ciento con respecto al volumen exportado por los EE.UU. a Argentina en 2019.

De acuerdo a los datos del DOE, desde el 2016, el país sudamericano ha recibido GNL estadounidense normalmente durante los meses de invierno, comenzando los suministros en marzo-abril con los últimos cargamentos normalmente enviados entre julio y agosto.
A pesar de los esfuerzos que Argentina ha venido haciendo para aumentar la producción doméstica de gas natural y reducir las importaciones de GNL, el país aún requiere importar GNL durante la temporada de invierno.