miércoles, septiembre 27, 2023

Bahiagás y TAG firman contratos de transporte de gas natural

La Compañía de Gás da Bahia (Bahiagás) anunció la firma de contratos de transporte de gas natural con la empresa Transportadora Associada de Gás (TAG) en Brasil.

Los compromisos asumidos por las dos empresas son los primeros que se asumen entre un distribuidor y un transportista de gas natural en el país, y tienen como objetivo flexibilizar el suministro de energía al distribuidor, mediante su nueva cartera de proveedores, generando una mayor competitividad y tarifas bajas.

Según el CEO de Bahiagás, Luiz Gavazza, estos primeros contratos firmados con TAG representan un paso muy importante para el mercado del gas natural en Bahía y Brasil, y revelan, una vez más, el papel de liderazgo asumido por Bahiagás en este proceso de apertura, modernización y madurez del sector.

«La posibilidad de gestionar la capacidad de transporte en la red de oleoductos de TAG aporta aún más eficacia al disfrute de la innovadora cartera establecida por la Compañía para servir al mercado bahiano, permitiendo la optimización de los nueve nuevos contratos de suministro, firmados con los ocho productores que suministran la fuente de energía a Bahiagás», dijo Gavazza.

«El acuerdo firmado con Bahiagás está alineado con el mejor uso del modelo de contratación de transporte de gas natural por entrada y salida, asegurando la optimización de la cartera del distribuidor y una mayor liquidez para la contratación de la molécula de gas a favor de sus clientes», dijo Ovidio Quintana, Director Comercial y Regulador de TAG.

El movimiento adoptado por Bahiagás se produce a raíz de otros pasos de la Compañía, que durante algún tiempo ha estado buscando diversificar su cadena de suministro y fomentar la entrada de nuevos actores en el mercado. El paso inicial se dio en 2006, cuando Bahiagás firmó el primer contrato de adquisición con un productor independiente (ERG Morro do Barro Consortium). Seguidamente, se firmaron otros contratos: con Imetame Energía (Productor en la cuenca de Recôncavo) y con Alvopetro, la empresa responsable de la implementación de la primera Unidad Privada de Procesamiento de Gas Natural (UPGN) en el país.

Estos movimientos allanaron el camino para otra apuesta innovadora de la Compañía: el lanzamiento, en 2017, de la primera Convocatoria Pública para la adquisición de gas natural en Brasil. Medida que se ha convertido en una referencia para el mercado local e internacional. En 2018, Bahiagás estuvo a la vanguardia de la movilización que dio lugar a la primera Convocatoria Pública Coordinada, celebrada junto con otros distribuidores del noreste. En 2020, Bahiagás hizo su tercera convocatoria. La convocatoria más reciente, celebrada en 2021, formó la cartera actual de proveedores de la empresa.

Gavazza llamó la atención sobre la posición ocupada por Bahía, que fue el primer estado en regular el Servicio de Manejo de Gas Canalizado (SMGC) y su forma de carga. «Bahiagás salió adelante e inmediatamente comenzó a suministrar a su primer ‘cliente gratuito’, Proquigel Química S/A, para servir a Unigel Agro Bahia (anteriormente Fafen)». La Fábrica de Fertilizantes de Nitrógeno de Petrobras, ubicada en el Polo Industrial de Camaçari, había estado hibernada durante unos dos años y se reactivó después de los esfuerzos de articulación del Gobierno del Estado.

Gavazza también destacó los pilares que apoyan la posición de vanguardia de la empresa.

«Hemos basado nuestro rendimiento en este campo con un enfoque en la diversificación de nuestros proveedores, apoyando el fortalecimiento de nuevos actores y aumentando la competitividad del precio de compra de la molécula de gas natural», concluyó Gavazza.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes