viernes, septiembre 29, 2023

Bolsonaro destituye al Presidente de Petrobras

Según información divulgada el lunes 28 por el Ministerio de Minas y Energía (MME), el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro despidió al presidente de Petrobras el general retirado Joaquim Silva y Luna.

De acuerdo con la información, el gobierno habría nombrado al director del Centro Brasileño de Infraestructura (CBIE), el economista Adriano Pires.

De acuerdo con la prensa local, el reemplazo de Silva y Luna primero deberá ser avalado por la asamblea como miembro del colegiado. Después de recibir la aprobación de los accionistas en la junta, puede asumir automáticamente la presidencia de la empresa.

El Gobierno es el principal accionista de Petrobras con una participación del 50,26%.

El cambio debe ser confirmado por la asamblea general de accionistas de la empresa estatal, cuya próxima reunión está prevista para el 13 de abril.

De confirmarse, esta será la segunda vez que Bolsonaro cambie el mando de Petrobras. En febrero del año pasado, el presidente despidió a Roberto Castello Branco, también en un momento en que los precios de los combustibles afectaron su popularidad.

Fuentes han informado que la destitución se produce luego de constantes aumentos en los precios del combustible registrado en los últimos meses, anunciados por la compañía petrolera.

Petrobras anunció el pasado 10 de marzo, un ajuste del 18,8% para la gasolina y del 24,9% para el diésel, ante el aumento del precio del petróleo en el mercado internacional, reflejo de la invasión de Rusia a Ucrania.

Tras el aumento, Bolsonaro sancionó un proyecto de ley para hacer cambios en el impuesto a los combustibles para tratar de aliviar el aumento de precios. Según el presidente de Brasil, el impacto de la aprobación del proyecto fue «mitigado».

Bolsonaro dijo el sábado «Mira, tengo una política de no interferir. Conocemos las obligaciones legales de Petrobras y, para mí, particularmente hablando, es una ganancia absurda que Petrobras tiene en un momento atípico en el mundo. Así que no es solo un problema interno nuestro». «Entonces, ¿decir que estoy satisfecho con el ajuste? No estoy satisfecho con el ajuste, pero no voy a interferir en el mercado,» señaló el mandatario.

El precio de los combustibles representa un asunto vital no solo para el transporte de la población sino también para el transporte de mercancías y alimentos por carretera, lo que terminará teniendo un impacto inflacionario sobre la economía de Brasil.

El impacto inflacionario es uno de los peores problemas para Bolsonaro, que pretende presentarse a la reelección el próximo año.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes