Brasil y Chile importarán gas natural de Argentina para hacer frente a la escases de suministro y cubrir la fuerte demanda.
Exportaciones a Brasil
En una nota, la agencia Bloomberg informó que Argentina habría anunciado una licitación para la compra de unos cuatro cargamentos de gas natural licuado (GNL) para la terminal de Escobar. De acuerdo con la información, el GNL regasificado sería luego enviando por gasoducto a Brasil.
Recordemos que la crisis hídrica registrada actualmente en Brasil ha reducido significativamente la generación hidroeléctrica de ese país y ha disparado las importaciones de GNL para aumentar la generación de energía de las centrales termoeléctricas.
Según datos de seguimiento de buques indicados por Bloomberg, las importaciones de GNL de Brasil alcanzaron un máximo histórico durante el mes septiembre, en medio de unos precios spot que han alcanzando nuevos máximos récord.

Esta semana, IESA (Integración Energética Argentina) firmó un contrato de venta de gas natural en condición interrumpible para la central térmica de Uruguaiana, en Brasil.
El gas importado de Argentina a Brasil abastecerá a dicha planta, esta instalación había sido cerrada hace más de una década y solo operaba por períodos intermitentes, para aliviar la escasez de suministro, dijeron los operadores a Bloomberg.
Exportaciones a Chile
Asimismo, fuentes locales informaron que Argentina habría comenzado las exportaciones de gas natural a Chile desde este viernes, frente la emergencia que atraviesa el país por falta de abastecimiento de GNL.
El ministro consejero de la Embajada Argentina en Chile, Javier Lareo informó a través de una columna publicada en el periódico chileno Diario Financiero «Hoy fluirá gas argentino hacia Chile por los ductos que conectan a ambos países».
Lareo confirmó que se había autorizado para este verano hasta abril de 2022 la provisión de hasta 6 millones de metros cúbicos de gas natural por día al país transandino.
La solicitud chilena se debe a la dificultad que enfrenta la provisión ante la emergencia de la terminal regasificadora Quintero, ubicada en Valparaíso (afectando al amarre de los barcos) y un “escenario de estrechez” en el sistema eléctrico producto de la sequía.
Según datos de la Secretaría de Energía, Argentina ha dado a conocer 28 solicitudes de permiso para la exportación de gas en lo que va de año.