jueves, junio 8, 2023

BW LNG: la FSRU BW Tatiana está rumbo al Puerto de Acajutla, en El Salvador

La compañía de transporte de gas natural licuado (GNL), BW LNG anunció que la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) BW Tatiana ya estaba rumbo a El Salvador.

A través de su perfil en Linkedin, BW LNG dijo este viernes: «El buque FSRU BW Tatiana zarpó del astillero Keppel Tuas en Singapur y está rumbo a su nuevo hogar en el Puerto de Acajutla, El Salvador».

BW Tatiana forma parte del primer proyecto de importación de GNL en El Salvador.

La FSRU estará amarrada permanentemente en el puerto de Acajutla en el Departamento de Sonsonate, en El Salvador, para brindar servicios de regasificación de GNL y alimentar a una central térmica de ciclo combinado gas, también conocida como la planta Energía del Pacífico (EDP), un proyecto integrado de energía a gas natural de 378 MW, actualmente en construcción en el Puerto de Acajutla, Sonsonate, en El Salvador.

Una vez finalizado, EDP cubrirá el 30% de la demanda energética de El Salvador.

El proyecto salvadoreño de energía también incluye un gasoducto subterráneo de gas natural, una línea de transmisión de 230kV de 44km de largo y tres subestaciones.

BID Invest financia proyecto de la terminal de GNL en El Salvador
Imagen cortesía IDB Invest

La FSRU BW Tatiana, con capacidad para 137,000-cbm, fue construida en el 2002 y convertida a FSRU el año pasado por el astillero de Singapur Keppel, esta embarcación será la primera FSRU de Centroamérica.

EDP, propietaria y desarrolladora del proyecto, es una empresa conjunta entre la empresa de generación de energía estadounidense Invenergy y Quantum Energy.

BID Invest otorgó un financiamiento por US $ 128,3 millones, durante 15 años, por la unidad BW Tatiana FSRU para el proyecto de GNL salvadoreño.

Invenergy y BW LNG operarán y mantendrán conjuntamente la FSRU.

El Salvador depende en gran medida de la importación de combustibles líquidos más costosos y contaminantes.

La FSRU es una pieza esencial para la operación de la planta de conversión de GNL a energía del país centroamericano.

Se estima que el proyecto integrado representa una inversión de USD 877 millones, convirtiéndose en la mayor inversión en infraestructura energética registrada en la historia de El Salvador.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes