viernes, septiembre 29, 2023

Canal de Panamá alcanza récord en el transito de buques de GNL

El Canal de Panamá dijo el día de ayer que había alcanzado un nuevo hito con el transito de cuatro buques transportadores de gas natural licuado (GNL) en un solo día.

Con este hito, el Canal de Panamá rompe su récord establecido el 17 de abril, cuando tres embarcaciones de GNL transitaron por la vía fluvial el mismo día.

El lunes 1 de octubre, los buques Ribera del Duero Knutsen (con una capacidad de carga de 173,000 metros cúbicos) y el Maran Gas Pericles (con una capacidad de carga de 174,000 metros cúbicos) transitaron hacia el norte del Canal, al tiempo que los buques Torben Spirit (174,000 metros cúbicos) y  Oceanic Breeze (155,300 metros cúbicos) transitaron hacia el sur del mismo.

Es de destacar que los buques facilitaron el comercio internacional entre clientes en Corea del Sur, Japón, Chile y la costa del Golfo de los Estados Unidos.

Con base en la experiencia adquirida después del tránsito de más de 4,200 buques neopanamax, el Canal de Panamá modificó su sistema de reservaciones para ofrecer hasta dos cupos por día para los buques de GNL. Esta experiencia también le ha permitido optimizar la capacidad del Canal ampliado, a fin de atender demandas puntuales como la registrada este lunes con el tránsito de cuatro buques de GNL.

Las nuevas reglas, anunciadas en agosto de este año y que entraron en vigencia a partir de hoy, permiten el tránsito nocturno de buques de GNL en las esclusas neopanamax, así como los encuentros de estos buques en el lago Gatún, en direcciones opuestas.

El administrador del Canal, Jorge Luis Quijano señaló:“El tránsito de estos cuatro buques de GNL en un sólo día demuestra el compromiso del Canal de Panamá de servir a la industria con los más altos estándares de seguridad, eficiencia y confiabilidad, lo que ha caracterizado su gestión como punto de enlace entre dos océanos”. 

Con las modificaciones que entraron en vigencia este lunes, el Canal de Panamá asegura poder manejar la creciente demanda de tránsito de GNL de los Estados Unidos una vez entren en operación las diferentes terminales de exportación en ese país.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes