jueves, junio 8, 2023

CCEE: Consumo eléctrico de Brasil aumenta 1,4% en el primer semestre

Según datos preliminares publicados por la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), Brasil consumió 66.028 megavatios de energía eléctrica en promedio en el primer semestre de este año, un incremento de un 1,4% frente al mismo periodo de 2021.

De acuerdo con la CCEE, el aumento del consumo fue impulsado principalmente debido a la reanudación de actividades en algunos sectores importantes de la economía, como Bebidas, Alimentos y Servicios, además del buen momento de las exportaciones.

El entorno, que abastece de energía a la industria y a las grandes empresas, como centros comerciales y cadenas comerciales, utilizó una media de 23.428 MW, volumen que representa el 35,5% del consumo total en los primeros seis meses del año, dijo la CCEE.

El otro 64,5% del total, que representa 42.599 MW medios, se destinó al mercado regulado, que abastece a pequeños comercios y viviendas. El segmento, sin embargo, retrocedió el 1,3% en la comparación anual. Para CCEE, la caída refleja tanto la salida de los consumidores al medio libre como el crecimiento en la instalación de sistemas de micro y mini generación distribuida, es decir, paneles solares instalados en viviendas y comercios, que reducen la demanda en la red eléctrica.

Si prescindimos de la migración entre ambos entornos, el mercado regulado mostraría un incremento del 0,4%, mientras que el mercado libre tendría un crecimiento menos acentuado del 2,9%. Sin la tecnología para generar su propia energía, habría un aumento de 0,5% en el volumen consumido por la ACR.

Consumo por ramas de actividad económica

Entre los 15 sectores de la economía con consumo de energía monitoreados por la CCEE, en los primeros seis meses de este año las mayores tasas de aumento se registraron en el sector Servicios (29%), Madera, Papel y Celulosa (16%) y Bebidas (6%). La industria textil experimentó la mayor caída, con un 5%, mientras que comercio, metalurgia y productos metálicos, minerales no metálicos, telecomunicaciones y vehículos registraron una reducción del 1%, cada sector.

Consumo regional

Solo ocho de los 26 estados que componen el Sistema Interconectado Nacional (SIN) registraron caídas en el consumo de energía en el primer semestre frente a 2021. El buen desempeño de los sectores que negocian su suministro en el mercado libre propició el crecimiento en regiones de Bahia, Goiás, Minas Gerais y São Paulo. En los lugares donde hubo reducción, la CCEE observó mayor cantidad de lluvia y temperaturas más suaves, lo que condujo a un menor uso de aparatos como el aire acondicionado y, consecuentemente, a una reducción en la demanda de energía.

Variación del consumo de electricidad de Brasil, 1 semestre por región. Fuente: CCEE
Variación del consumo de electricidad de Brasil, 1 semestre por región. Fuente: CCEE

Fuente: CCEE

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes