viernes, septiembre 29, 2023

Cedigaz: Importaciones de GNL aumentaron 2% en el primer semestre 2022

Cedigaz publicó recientemente su informe sobre gas natural licuado (GNL) para el primer semestre de 2023.

De acuerdo las cifras de la asociación, las importaciones mundiales de GNL aumentaron a 199,1 millones de toneladas (Mt) un 2% de aumento con respecto al primer semestre de 2022. El incremento estuvo principalmente impulsado por la demanda europea (+7% o +4,2 Mt).

Asia

Las importaciones de GNl en Asia se mantuvieron estables (frente al primer semestre de 2022), ya que el leve repunte del apetito por el GNL de China (+2 Mt) y el aumento de la demanda de Tailandia (+1,8 Mt) se vieron compensados por la caída de las importaciones de Japón (-4,9 Mt).

Las importaciones de GNL de Japón durante el primer semestre cayeron 4,9 Mt (-13%) en medio de temperaturas más suaves de lo habitual, reservas saludables de GNL y una mayor producción nuclear.

Tras el repunte de las importaciones chinas de GNL y la débil demanda de Japón en el primer semestre de 2023, China podría recuperar su posición como principal importador de GNL del mundo, después de haber cedido el paso a Japón en 2022.

Cambios en las importaciones de GNL

(Comparación primer semestre 2023 primer semestre versus 2022

Europa

Los países europeos aumentaron las importaciones de GNL en 4,2 Mt. Alemania y los Países Bajos juntos agregaron 5 Mt a las importaciones del primer semestre de 2022, gracias a las nuevas terminales de importación de GNL lanzadas en el segundo semestre de 2022 y el primer semestre de 2023, incluidas las FSRU en Alemania que permitieron al país comenzar a importar GNL a fines de 2022, y la FSRU de Eemshaven en los Países Bajos.

Contariamente, Francia y España redujeron las importaciones de GNL frente al primer semestre de 2022 en 2 Mt y 1,5 Mt, respectivamente, lo que puede explicarse por una base de comparación muy alta (en el primer semestre de 2022 ambos países importaron volúmenes récord para el primer semestre del año).

Las importaciones en Francia también se vieron afectadas por las huelgas que bloquearon 3 de 4 terminales de importación de GNL del país en marzo de 2023.

América Latina

Según las cifras de Cedigaz, Chile, Argentina, Rep. Dominicana, Jamaica, Puerto Rico, Colombia, El Salvador y México aumentaron las importaciones de GNL, sin embargo, no pudieron compesar la caída registrada en Brasil.

Brasil, anteriormente el comprador clave en la región, importó solo 0,22 Mt en el primer semestre de 2023, 1,28 Mt menos que en el primer semestre de 2022 y mucho menos en comparación con los máximos de 2021 (2,7 y 4,9 Mt en H1 y S2 2021), ya que el aumento de la generación hidroeléctrica en 2022-2023 ha permitido al país reducir significativamente las costosas importaciones de GNL.

Suministros

EE.UU. recuperó su estatus de principal exportador de GNL, por delante de Qatar y Australia, posición que había perdido en el segundo semestre de 2022 debido al cierre de la planta de GNL de Freeport.

En el primer semestre de 2023, ~3/4 (30,5 Mt) de GNL estadounidense desembarcó en Europa (incluido Türkiye), superando los volúmenes de suministro ruso (gasoductos y GNL) en la región por primera vez en la historia.

Los países africanos mostraron una dinámica diferente: Argelia y Mozambique combinaron un aumento de los suministros de 2 Mt y Nigeria y Egipto redujeron las exportaciones en un volumen equivalente.

Los suministros rusos de GNL a Europa se mantuvieron sólidos, superando el 10% de las importaciones totales de GNL de la región; Rusia siguió siendo el tercer mayor proveedor de Europa después de Estados Unidos y Qatar. Sin embargo, en comparación con los niveles anteriores a la crisis de 2021, la participación del GNL ruso en las importaciones totales de GNL europeas ha tenido una tendencia a la baja, principalmente debido al crecimiento significativo del suministro de GNL de otras regiones, en primer lugar, Estados Unidos. En el primer semestre de 2023, muchos miembros de la UE aumentaron su dependencia del GNL ruso, incluidos Bélgica, España, Grecia, así como países de la región europea más amplia, concretamente Türkiye.

Cedigaz

Cedigaz es una asociación internacional sin ánimo de lucro dedicada a la información sobre el gas natural, creada en 1961 por un grupo de empresas internacionales de gas y el IFP Energies nouvelles. Cedigaz tiene su sede cerca de París. Con una trayectoria de más de 50 años, la asociación tiene una reputación bien establecida de confiabilidad, precisión e independencia entre los analistas de gas y se considera una fuente clave de datos fundamentales imparciales de la industria.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes