La eléctrica estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó un acuerdo de Entendimiento con la empresa canadiense TC Energy Corp para desarrollar un gasoducto en el sur de México y consolidar los contratos de la empresa en la región central.
De acuerdo con un comunicado de CFE, el Acuerdo de Entendimiento busca terminar la construcción del gasoducto Tuxpan – Tula, así como desarrollar un sistema de transporte de gas natural por mar hasta el sureste mexicano y consolidar en un solo contrato los sistemas de gasoductos de TC Energía contratados por la CFE en el centro del país.
El nuevo gasoducto en el sur comenzará en Tuxpan en el estado mexicano de Veracruz y correrá por mar para conectarse con el gasoducto Maya en los estados de Campeche y Tabasco.
La CFE dijo que el acuerdo apuntaba a resolver un problema de larga data de la falta de suministro de gas natural en el sureste mexicano y la península de Yucatán.
Agregó además que intensificará los esfuerzos para ayudar a TC Energy a completar el gasoducto Tuxpan-Tula, después de que el trabajo se estancara por preocupaciones de que el proyecto afectara tierras que las comunidades locales consideran sagradas.
«TC Energy que asumiría un papel más activo que le permitirá resolver los conflictos sociales y completar el gasoducto Tuxpan-Tula».
Ambas empresas buscarán unificar todos los contratos de servicio de transporte en el centro del país, lo cual implicaría ahorros en los compromisos de pago de la CFE a la empresa canadiense. De igual forma, la CFE obtendría servicios adicionales en el nuevo sistema conjunto que ayudará a continuar garantizando a los ciudadanos la seguridad y soberanía energética de México, destacó la empresa mexicana.
Finalmente, CFE indicó que todos estos acuerdos estarán reflejados en una sociedad, donde las empresas trabajarán de la mano para dar soluciones energéticas a los mexicanos.